jueves, 23 de mayo de 2024

PECTORA-TWILIGHT KNIGHTS


Siempre resulta una excelente noticia encontrarse con trabajos como “Twilight Knights”, el segundo esfuerzo de los daneses Pectora que ponen de manifiesto que la llama del heavy metal sigue ardiendo y palpitando intensamente. Provenientes de la ciudad de Roskilde la banda se formó en 2011 y no fue hasta 2013 cuando publicaron su EP de presentación “Redemption”. En 2019 llegaría el momento de editar su primer largo “Untaken”, que ratificaba las buenas sensaciones que dejó su anterior EP. Cinco largos años han pasado desde entonces y aunque entre medios la banda editó el EP “The Solitary Tapes” (2021), que incluía un par de regrabaciones y dos temas en directo que sirvieron para presentar a su actual vocalista Philip Butler, lo cierto es que este “Twilight Knights”, que ha sido masterizado y mezclado en los Greenman Studios bajo la supervisión de Sebastián Levermann (Orden Ogan) nos presenta a unos Pectora con una personalidad más netamente metalera, con inclinaciones más clásicas, y eso es algo que queda patente no solo en la épica portada que ha creado Roberto Toderico, sino que gran parte de culpa la tiene el registro del ya mencionado Philip Butler bastante más agudo que el de su antecesor en el puesto Kenneth Jacobsen.

Una inquietante y breve introducción titulada “A Celestial Signal”, será la encargada de flanquearnos el paso hacia las luminosas guitarras que se encargarán de marcar la apertura de la propia “Twilight Knights”, que ya desde el mismo arranque nos permite comprobar la apuesta decidida del combo danés por unas guitarras más musculosas. Además el grito de apertura de Mr. Butler será su particular carta de presentación para adentrarnos de lleno en un tema veloz, que sorprende por el sonido de su sección rítmica, -muy del momento-, en el que la melodía se encargara de impregnarlo todo y en donde los cambios de ritmo servirán para potenciar las partes más rápidas proporcionando cobertura a los excelsos intercambios solistas que nos brindan Seren Weiss Kristiansen y Morten S. Nielsen.

Por si alguien no tenia clara la apuesta decidida por el heavy metal de Pectora, los tremendos redobles de Nicolas Kraunsøe Frandsen y las amenazantes líneas del bajo de su más reciente incorporación Gustav Solberg se encargarán de adentrarnos en las ambientaciones más oscuras de “Cold Void”,, que con un tempo más pesado junto a un riff más denso y machacón servirá para mostrarnos la faceta más incisiva de Philip Butler, alternando los registros más agresivos con las tonalidades agudas. Sin embargo, eso no quita para que la banda siga incluyendo unos inquietantes redobles épicos junto a esos característicos juegos de guitarras dobladas. Aunque , por supuesto, si hablamos de épica metalera no podía faltar un corte como “Victory In Defeat”, que arranca de forma relajada, con un arpegio de guitarra, para poco a poco ir creciendo hasta convertirse en un uptempo de ritmo cabalgante con las guitarras comandando su embestida y con el bajo sosteniendo la intensidad de un corte que posee algo menos de pegada.

“Cosmic Menace”, quizás sea el tema que se aparta ligeramente de lo que es el concepto del álbum, ya que en cuanto a sonido resulta mucho más pesado, más alejado de las fórmulas más tradicionales especialmente durante la primera mitad, más cercano al material de su ópera prima, aunque sirve para darle mayor colorido a esta segunda entrega del como danés apostando por la sólida densidad de sus guitarras junto a una sección rítmica más robusta y protagonista. No tardarán mucho en regresar a las tesituras más rápidas de manos de “Children Of The Atom” proponiéndonos para ello un refuerzo en las líneas vocales para dejar que Butler acabe despuntando en una pieza oscura y contundente a partes iguales, y en la que volverá a ser imprescindible la rotunda pegada de una sección rítmica que suena implacable.

El filo más cortante y rugoso del combo danés estará presente en “Where Everythings Begins”, que posee un riff inicial que personalmente me ha recordado a los Queensryche de la primera época, y es que nos enfrentamos a una pieza potente, pero que destila elegancia por los cuatro costados a lomos de su marcado ritmo. La cadencia de “A Race To The Dark”, servirá para que el quinteto vuelva a apostar por la contundencia, levantando el pie del acelerador aunque sin perder en ningún momento pegada y dejándonos otro destacable trabajo en el tratamiento de los coros. Con un arranque lento y envolvente arranca la pieza que cierra el plástico “On Forlorn Wings”, con Butler brindándonos sus mejores líneas vocales para dar forma a un uptempo que nuevamente volverá a sonar sofisticado, con las voces doblándose, para posteriormente convertirse en una ráfaga de heavy metal melódico.

Siempre, para cualquier banda, la incorporación de un nuevo vocalista es un duro reto que superar. Sin embargo, creo que en el caso de Pectora la incorporación de Philip Butler y el propio rodaje previo del resto de sus compañeros ha acabado siendo clave para que en este “Twilight Knights”, podamos reconocer a una banda mucho más sólida, más madura y que ha alcanzado una personalidad propia.


Lista de Temas:


01. “A Celestial Signal”

02. “Twilight Knights”

03. “Cold Void”

04. “Victory in Defeat”

05. “Cosmic Menace”

06. “Children of the Atom”

07. “Where Everything Begins”

08. “A Race through the Dark”

09. “On Forlorn Wings”




No hay comentarios:

Publicar un comentario