En tiempos convulsos como los que estamos viviendo se agradece, y mucho, escuchar música que suene fresca, contundente y que, en definitiva, transmita buenas sensaciones. Y es que el rock potente siempre insufló positivismo y diversión, y como buenos paladines del hard rock inglés más clásico regresan a la carga los chicos de The Treatment. Nacidos en 2008 la banda no tardó en captar la atención de todos los seguidores del classic rock gracias a las excelentes sensaciones que nos dejaron sus dos primeras entregas “This Might Hurt” (2011) y “Running With The Dogs”(2014), que les sirvieron para abrir para nombres míticos dentro de la escena internacional como Alice Cooper, Kiss, Motley Crüe, Slash o Status Quo. Para su siguiente entrega la banda cambiaría de frontman sustituyendo a Matt Jones por Mitchel Emms con quien grabaron el explosivo “Generation Me”(2016). Pero lejos de encontrar la tan ansiada estabilidad el combo de Cambridge contaría como vocalista con Tom Rampton para su siguiente lanzamiento “Power Crazy”(2019).
miércoles, 21 de abril de 2021
miércoles, 14 de abril de 2021
VIOLBLAST-LAZARUS ABANDONED
Evolución, coherencia y madurez. Son las primeras palabras que me vienen a la cabeza para resumir la andadura de unos Violblast que todavía no han cumplido su primera década como banda. Aún recuerdo la primera vez que escuché su “Permanent Hate”, y descubrí a unos jovenzuelos que basaban su propuesta en las líneas maestras que lustros antes habían perfilado nombres míticos como Slayer o Exodus. Dos años después llegaría su primer largo “Conflict”, y desde entonces pocos cambios ha habido en el seno de una formación que a día de hoy sigue estando integrada por el bajista y vocalista Andrés Perez, los guitarristas Sebas Silvera y Santi Turk, y el batería Sergio Ruiz. Su confirmación llegaría en 2019 con “Theater Of Despair”, que publicaron bajo los auspicios del sello británico Hostile Records, una obra redonda que les daba la oportunidad de presentarse más allá de nuestras fronteras, destacando especialmente su aparición en el festival británico Bloodstock Open Air 2019, ya que fueron la primera banda española en formar parte de su cartel.
domingo, 11 de abril de 2021
SISTER-VENGEANCE IGNITED
martes, 6 de abril de 2021
SPELLFORGER-UPHOLDERS OF EVIL
No hace tantos años que una banda de metal procediera de un país como Indonesia podía resultarnos hasta exótico para los que seguimos la actualidad metalera desde la vieja Europa. Afortunadamente, y gracias en gran medida a las posibilidades que actualmente nos brindan las nuevas tecnologías, cada día resulta más fácil descubrir nuevos talentos procedentes de cualquier localización dentro del globo terráqueo, obviando fronteras geográficas, culturales, ideológicas o religiosas. Profundamente influenciados por el material más clásico, oscuro y seminal que publicaron durante la década de los ochenta bandas imprescindibles como Celtic Frost, Possessed, Bathory o Slayer, Spellforger dieron sus primeros pasos como banda a principios del pasado 2020.
lunes, 5 de abril de 2021
DESTRUCTION-BESTIAL INVASION OF HELL
Todo tiene un inicio. No importa cuan influyente o relevante acabe siendo una banda, todas ellas tienen un pasado, y si nos remontamos a principios de la década de los ochenta esos primeros días indefectiblemente estarán marcados por un conjunto de grabaciones, de escasa calidad sonora, en la mayoría de los casos, que les permitieron darse a conocer dentro del circuito underground de su zona. Pioneros indiscutibles del thrash metal dentro de la emergente escena germana de la época Destructión dieron sus primeros pasos en 1982, y desde sus primeros ensayos supieron dejar asentadas las bases de una propuesta que conjugaba por un lado la influencia de algunas de las formaciones icónicas dentro de la N.W.O.B.H.M., como Jaguar, Raven o Angel Witch, mientras que por otro también dejaban denotar su gusto por el punk que practicaban bandas como The Exploited o G.B.H. Sin duda tan particular y atractivo cocktail acabó siendo definitivo para que el trío que en esos día conformaban el vocalista y bajista Schmier, el guitarrista Mike Sifringer y el batería Tommy Sandmann acabaran llamando la atención de los metalheads alemanes en 1984 con una primera demo titulada “Bestial Invasion Of Hell”.
miércoles, 31 de marzo de 2021
ATTIKA-METAL LANDS
domingo, 28 de marzo de 2021
REDIMONI-ON THE BRINK OF EXISTENCE
lunes, 22 de marzo de 2021
ANGELUS APATRIDA-STREAMING-LA RIVERA-MAD-20-MAR-2021
En los últimos años un servidor ha tenido oportunidad de ver a Angelus Apatrida en muchas ocasiones y en diferentes contextos: en “petit comintè”, en salas de diferentes aforos, abriendo para bandas internacionales, en grandes festivales, con medidas anti-covid, en streaming..., pero aún así he de reconocer que estaba ansioso por comprobar como sonarían en directo las composiciones de su séptima entrega de estudio. Además, la expectación era todavía mayor ya que en la entrevista que el propio Guillermo concedió hace unos días a Rafa Basa comentó que iban a montar algo muy gordo esta tarde-noche de sábado en La Riviera. Y creo que si algo han demostrado los albaceteños a lo largo de los años es que no acostumbran a defraudar a sus incondicionales.
domingo, 21 de marzo de 2021
REAPER-THE ATONALITY OF FLESH
Poco sabemos de los orígenes de los suecos Reaper, simplemente que se dieron a conocer dentro del underground extremo a finales de 2018 con una demo de tres temas y poco más de seis minutos de duración titulada “Ravenous Storm Of Piss”, en la que el dúo que conforman Duca The Impaler (Batería, bajo y voces) y ItyPhallic Flaggelator (guitarra y voces), dejaba patente su pasión por un black/speed salpicado de ambientaciones humeantes, letras demoniacas y mucha devoción por nombres míticos de la primigenia escena extrema, rindiendo pleitesía a bandas como Venom o Bathory. Tan sólo un año después los suecos publicaban su primer largo oficial “Unholy Nordic Noise”, un disco imperfecto y con una producción mejorable pero en el que conseguían transmitir la actitud, la autenticidad y el espíritu underground que tanto atrae a muchos seguidores del estilo.
miércoles, 17 de marzo de 2021
THUNDER-STREAMING-13-MAR-2021
domingo, 14 de marzo de 2021
CORNERS OF SANCTUARY-BLOOD AND STEEL:VOLUME ONE
No han perdido el tiempo. Hace apenas medio año los metaleros americanos Corners Of Sanctuary ponían en circulación su sexto largo de estudio junto al vocalista Stacey Lee, “Heroes Never Die”, en algo menos de una década, y es que si por algo se ha caracterizado el combo que lidera el guitarrista, teclista y compositor Mick Michaels es por ser altamente prolífico. En esta ocasión el cuarteto de Philadelphia nos presenta cuatro nuevas composiciones bajo el título de “Blood And Steel: Volume one”. Como era previsible la banda mantiene intactas las señas de identidad que les emparentan directamente con las vertientes más tradicionales del estilo, con lo que los guiños al heavy metal clásico serán recurrentes a lo largo de este EP. La principal novedad en el seno del combo americano viene dada por la vuelta del vocalista Frankie Cross quien completa la actual encarnación junto al bajista James Pera, también miembro fundador; y el batería Mad T.
sábado, 13 de marzo de 2021
CRYSTALLION-HEADS OR TAILS
domingo, 7 de marzo de 2021
DESTINIA-TOKYO ENCOUNTER
miércoles, 3 de marzo de 2021
ALYANZA+BROTE-LA NAU-BCN-27-FEB-2021
domingo, 28 de febrero de 2021
SLAVES TO FASHION- THE HISTORY OF HEAVY METAL
Varios son los factores que te pueden incitar a adentrarte en el nuevo trabajo de una banda de la que no tienes ninguna referencia previa. En ocasiones puede ser por la presencia de algún músico que ya seguías anteriormente, en otras puede ser por la portada , por el productor escogido ..., o como le ha sucedido en esta ocasión a un servidor por su descriptivo título: “The History Of Heavy Metal”. Pese a que el núcleo de esta formación noruega ya lo encontramos a principios del presente milenio en las filas de P:O:B:, el quinteto decidió cambiar su nombre por el de Slaves To Fashion hace algo más de una década. Su debut de 2011 “Artistic Differences”, pasó bastante desapercibido. Así que tras un largo silencio discográfico la banda ha decidido embarcarse en este ambicioso proyecto.
sábado, 27 de febrero de 2021
HOLY MOTHER-FACE THIS BURN
Para la mayoría de bandas estar prácticamente dos décadas sin publicar nuevo material suele ser un obstáculo difícil de superar. Pocas noticias habíamos tenido de los neoyorquinos Holy Mother desde que viera la luz en verano de 2003 su sexto y último trabajo hasta el momento “Agoraphobia”. Mucho ha cambiado el negocio discográfico desde entonces, pero pese a su larga ausencia, lo cierto es que la formación que capitanea el frontman Mike Tirelli, tras recuperarse totalmente del cáncer de estomago que le fue diagnosticado a finales de 2008, parece dispuesta a recuperar el terreno perdido y para ello que mejor que regresar al primer plano de la actualidad contando con el respaldo de su nuevo sello Massacre para publicar “Face This Burn”.
domingo, 21 de febrero de 2021
THYRANT-KATABASIS
viernes, 19 de febrero de 2021
CAPTAIN BLACK BEARD-LIVE+1
sábado, 13 de febrero de 2021
THE DEAD DAISIES-HOLY GROUND
He de admitir que tenía muchas ganas de comprobar cómo iba a sonar esta quinta entrega de estudio de una súper banda que a día de hoy creo que no necesita de ningún tipo de presentación:The Dead Daisies. En cualquier caso, la formación que capitanea el guitarrista australiano David Lowy conveniente respaldado por el afamado hacha Doug Aldrich y el batería Deen Castronovo ha tenido que sobreponerse a las adversidades y ha cubierto las vacantes que dejaron el vocalista John Corabi y el bajista Marco Mendoza con un músico de sobrada solvencia y que, por otro lado, está a la altura de sus predecesores como es el legendario Glenn Hughes.
domingo, 7 de febrero de 2021
NUCLEAR WINTER-JUDGEMENT DAY
Ahora que unos pesos pesados de la escena thrasher han colgado las guitarras me imagino que debe haber un montón de bandas que quieran intentar calzarse sus botas y llenar el hueco que, hace relativamente poco tiempo, dejaron Mr. Araya y sus secuaces. No es una noticia que desde hace más de una década existe un elenco de jóvenes bandas tratando de emular la fórmula y las estructuras que encumbraron a la cima a los cuatro grandes del thrash americano. Evidentemente cada uno de los integrantes del Big Four tiene sus propias particularices que les diferencian del resto de sus “competidores”. Pero sin duda los que quedarán para la posteridad como los más auténticos adalides de la escena serán unos Slayer que han influenciado a decenas de músicos a ambos lados del Atlántico. Sería una estupidez negarlo, es más los propios Nuclear Winter se declaran como unos devotos incondicionales del thrash metal “old school”, por lo que supongo no les importarán las alusiones a los que sin duda son una de sus máximas influencias.
miércoles, 3 de febrero de 2021
POUNDER-BREAKING THE WORLD
jueves, 28 de enero de 2021
MIDNIGHT SPELL-SKY DESTROYER
He de admitir que un servidor es de los que siempre ha pensado que las raíces del heavy metal están fuertemente arraigadas en el continente europeo, aunque eso no quiere decir que al otro lado del Atlántico posean la fórmula idónea para ofrecernos un tipo de metal altamente adictivo. Para todos aquellos que piensan en la décadas de los ochenta como un periodo dorado e irrepetible dentro del heavy metal sin duda les encantara los que nos proponen Midnight Spell en su opera prima “Sky Destroyer”. Nacidos en 2017 dentro del undreground metalero de Miami este quinteto aglutina en su propuesta algunas de los clichés más representativos y exitosos del heavy metal durante la mencionada década, tal y como dejaron plasmado en su EP de presentación “Between The Eyes”. Así que a lo largo de estas nueve composiciones que han sido producidas por el guitarrista Denver Cooper y el batería Brian Wilson, -quien por cierto ha girado recientemente junto al mismísimo Yngwie J. Malmsteen-, vas a poder escuchar unas guitarras potentes y marchosas, unos estribillos de lo más cuidados, junto al agudo y elegante timbre de su vocalista Paolo Velazquez. La alineación del combo americano la completan el guitarrista The Hammer y el bajista Cam Martell.
ACCEPT-TOO MEAN TO DIE
Son historia viva del heavy metal tras más de cuatro décadas de andadura. Accept pertenecen a ese selecto y reducido grupo de formaciones que han ayudado a acuñar y definir el estilo. Poco se puede decir de la formación germana que no se haya dicho ya. Desde que se dieran a conocer a finales de los setenta desde su Solingen natal el combo que lidera el incombustible Wolf Hoffmann ha firmado diferentes trabajos que, por derecho propio, han conseguido alcanzar la distinción de clásicos indiscutibles llegando a dejar su impronta en varias generaciones de metalheads. Aunque nunca han renunciado a su glorioso pasado el capítulo más reciente de Accept se inauguró cuando el vocalista americano Mark Tornillo se unió a la banda para cubrir la vacante que dejó el carismático Udo Dirkschneider. “Too Mean To Die” es la quinta entrega de estudio de la actual etapa y el primero en el que no han contado con el concurso de otro bastión imprescindible dentro del engranaje de los germanos como es el bajista Peter Baltes, que ha sido reemplazado por Martin Motnik.
miércoles, 20 de enero de 2021
ENTREVISTA ADVENTUS
– Tras escuchar “Morir Y Renacer”, el debut de ADVENTUS, -un trabajo que está llamado a ser uno de los más importantes que se han grabado a lo largo del fatídico 2020-, Rockenandobcn charló con su vocalista Victor Garcia y con su teclista y principal compositor Manuel Ramil para conocer todos los detalles de esta nueva andadura.
sábado, 16 de enero de 2021
ADVENTUS-MORIR Y RENACER
En ocasiones resulta una buena opción ver las cosas con perspectiva, madurarlas, tomar distancia, dejarlas cocer a fuego lento hasta conseguir que lleguen a buen puerto, y así finalmente lograr colmar las expectativas que nos habíamos fijado y no acelerar los tempos para acabar malogrando un proyecto que podría haber sido altamente exitoso. Y eso es precisamente lo que ha hecho el compositor, teclista y productor Manuel Ramil en su nuevo proyecto Adventus. Aunque la relación con sus compañeros, el guitarrista Fernando Mon, el bajista Luis Melero, el batería Alberto Ardines, se remonta a bastante tiempo atrás, el grupo podríamos decir que se tomó su tiempo para trabajar en el material que compone “Morir Y Renacer” con la idea de que fuera otro viejo conocido de los componentes de la banda, Víctor García, quien se encargara de las voces.