Mostrando entradas con la etiqueta CRONCIAS. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta CRONCIAS. Mostrar todas las entradas

miércoles, 7 de mayo de 2025

VIO-LENCE+BLAST OPEN-WOLF-BCN-29-ABR-2025


Hablar de la escena ochentera de Bay Area de San Francisco, es referirnos a una de las cunas del thrash metal, especialmente si centramos el objetivo en lo que estaba pasando al otro lado del Atlántico. Muchos son los nombres que han salido de aquella zona, y muchos los trabajos que se han convertido con el paso del tiempo en piezas imprescindibles al hablar del género, su evolución, sus diferentes ramificaciones, y que por supuesto han trascendido para ser considerados piezas claves dentro de la historia del heavy metal. Quizás Vio-lence no tengan el estatus de otras bandas que compartieron con ellos escena y época. Sin embargo, la banda que capitanea el vocalista Sean Killian sigue a día de hoy en activo, -como suele decirse vivita y coleando-, y lo que es más importante arrasando cualquier recinto en donde retumban sus aplastantes composiciones.

martes, 11 de marzo de 2025

SOZIEDAD ALKOHOLIKA+RAT-ZINGER-RAZZMATAZZ-BCN-1-MAR-2025


Cada generación tiene sus propios héroes, y cada estilo musical sus referentes. Si hablamos de rock duro y música metal en nuestro país resulta incuestionable que existieron un puñado de bandas que fueron los paladines indiscutibles para los seguidores del estilo durante las postrimerías de los setenta y los albores de la década de los ochenta. Pero si hablamos de lo que supusieron los noventa es imposible referirse a la música dura en nuestro país sin mencionar, entre otros muchos, a Soziedad Alkoholika. Y es que los vitorianos no dejaron nunca indiferente a nadie. Desde que publicaran aquella mítica demo titulada “Intoxikazión Etilika, siempre estuvieron en el punto de mira. Ellos fueron los responsables de combinar la velocidad y la rabia propia del hard core con afiladas guitarras metaleras y unas letras con mensaje que disparaban indisimuladamente contra los poderes fácticos y el régimen establecido. Desde entonces su propuesta se ha mantenido inalterable en cuanto a nivel de crítica y compromiso se refiere, aunque su sonoridad ha ido evolucionando y tomando un enfoque cada vez más personal, lo que ha propiciado que se hayan convertido en toda una institución dentro de la música metal en nuestro país. Y es que aquella banda de hambrientos jovenzuelos que empezó “liándola” en sus apariciones en casa okupadas y gaztetxes, ha conseguido desde hace ya bastantes años trasladar sus shows a los locales donde acostumbran a aterrizar los grandes nombres de la escena internacional, por lo menos en la Ciudad Condal: la sala grande de un Razzmatazz que acabó registrando una fantástica entrada.

jueves, 3 de octubre de 2024

BE PROG! MY FRIEND-POBLE ESPANYOL-BCN-27-SEP-2024

 




No puede decirse que la música progresiva haya tenido un gran arraigo en nuestro país. Tras completar cinco fantásticas ediciones en las que vimos desfilar a algunos de los nombres más destacados del estilo por el escenario situado en la Plaza Mayor del recinto del Poble Espanyol de Barcelona, a principios del mes de octubre del pasado 2018 los organizadores del evento, la promotora Madness Live, hacían público un comunicado en el que anunciaban que había llegado el momento de la despedida. Sin embargo, uno podía leer entre líneas que se trataba más de un hasta pronto, que de un adiós definitivo. Sin embargo, el paso del tiempo y la decidida apuesta de la promotora en otros proyectos parecían haber condenado al festival a ser algo del pasado. Afortunadamente, no ha sido así, y el Be Prog! My Friend regresa en este 2024 para reivindicarse como el referente indiscutible para los amantes de sonoridades progresivas.

martes, 26 de marzo de 2024

ANGRA+OPERA MAGNA+ARWEN-RAZZMATAZ 2-BCN-17-MAR-2024


Hay bandas que consiguen crear un vínculo especial con el público. Que consiguen granjearse el apoyo incondicional de forma definitiva e innegociable, y ese sin duda es el caso de los brasileños Angra y sus seguidores en nuestro país. Lo suyo ha sido una relación que viene de largo y que ha sido trabajada duramente. Mucho, muchísimo, ha cambiado la formación, en cuanto a miembros se refiere, desde aquellas primeras visitas a mediados de los década de los noventa, y es que de aquellas primigenias encarnaciones únicamente perdura el guitarrista Rafael Bittencourt. Sin embargo, los de São Paulo nunca se han desviado de su camino ni han perdido sus raíces. Evidentemente, su música ha ido evolucionando, tanto por el paso del tiempo como por la impronta que han ido dejando los diferentes músicos que han  desfilado por su seno a lo largo de los años. Pero sin duda, no creo equivocarme al sentenciar que los Angra de 2024, los que arribaban a la sala mediana del Razzmatazz para presentar en sociedad su más reciente entrega discográfica “Cycles Of Pain”, siguen conservando intacta la impronta y la personalidad que les valió para ser considerados como uno de los baluartes más destacables del power metal melódico al otro lado del Atlántico.

martes, 19 de marzo de 2024

THERION+SATRA-SALAMANDRA-L´HOSPITALET DE LLOBREGAT-BCN-28-FEB-2024



Parece mentira pero si uno bucea en la longeva trayectoria de Therion podrá comprobar que en este 2024 se cumple la friolera de 35 años desde que las huestes que lidera el incombustible Christofer Johnsson presentaron sus primeras composiciones, todavía en formato demo, bajo la denominación de “Paroxysmal Holocaust”. Desde entonces la evolución en su sonido y los cambios de personal han sido una constante. Pese a ello, la banda ha conseguido convertirse en uno de los grandes animadores dentro de la escena metalera europea.

viernes, 2 de junio de 2023

OBUS-RAZZMATAZZ 2-BCN-26-MAY-2023


Pocas  formaciones hay dentro del panorama nacional que puedan jactarse de celebrar su 40 aniversario  ofreciendo descargas que poco tienen que envidiar a las que les convirtieron en leyenda y, por en extensión, en uno de los pilares indiscutibles dentro del heavy metal en nuestro país.Y es que Obús son sinónimo de heavy metal. Ellos fueron los que pusieron la imagen, las pintas y la actitud a una escena nacional que buscaba a sus propios héroes, a sus Judas Priest, dentro de nuestro país. Desde entonces Fortu y Paco se han convertido en el dúo motor del combo madrileño. Fue una pena que la maldita pandemia frenara en seco los planes de presentación del fantástico “Con Un Par!!”, pero  lejos de desanimarse parece que esta circunstancia ha servido para motivar, aún más si cabe, a unos Obús que aunque suene a tópico parecen estar viviendo una segunda, o tercera, juventud.

lunes, 26 de diciembre de 2022

OPETH+VOIVOD-RAZZMATAZZ-BCN-23-NOV-2022



No debe ser tarea fácil innovar e ir proponiendo nuevos matices en cada uno de tus trabajos en una escena tan cuadriculada como en muchas ocasiones es la del metal. Pero precisamente si algo tienen en común Opeth y Voivod es su capacidad para “estirar y deformar” las etiquetas introduciendo en su sonido diferentes elementos, estructuras  y sonoridades que hacen que sus trabajos sean únicos y personales. Mikael Åkerfeldt se ha convertido en uno de los gurús de la música progresiva. El tiempo y la persistencia han colocado a Opeth en un lugar privilegiado, consiguiendo atraer a sus descargas un público de lo más variado y heterogéneo. Además, Barcelona siempre ha tenido un vínculo especial con la banda, así que para presentar su última entrega “In Cauda Venenum”, la banda hizo escala en una sala grande de un Razzmatazz que registró una notable entrada. Además para acabar de redondear una velada de lo más original y atractiva  contaríamos con la presencia de otra mítica e irrepetible formación como son los canadienses Voivod, quienes aprovecharon la ocasión presentar su último redondo “Synchro Anarchy”.

domingo, 3 de abril de 2022

ZENOBIA+KILMARA-LA NAU-BCN-26-MAR-2022


No suele ser habitual que una banda con estatus, éxito y que está plenamente asentada dentro de la escena nacional se atreva a tomar riesgos. Pero si algo que ha marcado la la trayectoria de Zenobia ha sido su capacidad de superación, y ese arrojo que les ha permitido crecer, evolucionar y reinventarse disco a disco. Por supuesto, lo más fácil hubiera sido repetir la fórmula ganadora que convirtió en el pasado algunas de sus obras en clásicos imprescindibles para cualquier seguidor del heavy metal cantado en nuestro idioma. Pero la formación que capitanea Jorge Berceo parece no estar dispuesta a estancarse, quiere seguir creciendo, así que en plena época pandémica nos sorprendieron con la noticia de un nuevo line-up y la publicación del que probablemente sea su disco más variado y ambicioso hasta el momento “VI”, un trabajo que atesora el potencial suficiente para reclutar nuevos seguidores aunque conservando el núcleo del público que les ha acompañado durante las últimas dos décadas.

domingo, 6 de marzo de 2022

STAR MAFIA BOY+MESCALEROS-BOVEDA-BCN-26-FEB-2022


Diferentes matices, influencias, sensibilidades, estilos..., todo ello tiene cabida dentro de esa gran familia que es el rock n´roll. Ponle el apellido que prefieras, pero simplemente acaba siendo la excusa perfecta para divertirse un rato escuchando buena música rodeado de un montón de colegas que tienen unas inquietudes similares a las tuyas. Eso es precisamente de lo que pudimos disfrutar todos los que nos desplazamos el pasado sábado hasta la sala Bóveda de la Ciudad Condal, del explosivo directo que nos brindaron Star Mafia Boy y Mescaleros demostrando tener tablas y trayectoria a sus espaldas, y  que arribaban para presentar sus últimas entregas discográficas. En primer lugar, y jugando el papel de anfitriones, contaríamos con el concurso de unos viejos conocidos de la escena de la capital catalana, los chicos de Mescaleros quienes aprovecharon la ocasión para ofrecernos una fantástica sesión de potente hard rock presentado algunas de las composiciones de su más reciente “No Fear, No Limits”. Mientras que para  cerrar la velada por todo lo alto contaríamos  con Star Mafia Boy que con su fantástico “Permíteme Que Me Presente” bajo el brazo se encargó de incendiar la velada derrochando descaro, macarrería y actitud, dejando patente así su clara devoción por formaciones míticas dentro del hard rock, el sleazy y el punk.

miércoles, 6 de octubre de 2021

JOLLY JOKER-BOVEDA-BCN-1-OCT-2021



Hay bandas que son carne de escenario, que se ajustan sus gastados jeans, se enfundan en sus chupas, se colocan las gafas sol, … y ya están listas para montar una buena fiesta sobre el escenario y hacer disfrutar a los amantes del rock más auténtico, macarra y genuino. A lo largo de la historia es larga la lista de formaciones que podrían sentirse identificadas al leer semejante descripción, pero sin duda una de las que mejor se ajusta en nuestro país a todo lo anteriormente expuesto son los valencianos Jolly Joker. Ya lo habían demostrado sobradamente en sus anteriores visitas a la Ciudad Condal, la última hace tan solo unos meses, y es que el cuarteto se siente aquí como en casa,…bueno creo que ellos se sienten siempre como en casa cuando están encima de un escenario.

Seguramente su actitud, su chulería, su desparpajo y, porque no decirlo, su autenticidad les han servido para hacerse con una buena representación de incondicionales que no faltan a su cita cada vez que pisan los escenarios de la capital catalana. Son un valor seguro, son sinónimo de diversión y rock n´roll, así que no creo que a nadie le sorprendiera el buen aspecto que presentó la sala Bóveda, y eso que esa noche coincidían varios conciertos en la ciudad, cosa poco habitual en los últimos meses. En esta ocasión Jolly Joker no traían nuevo material que presentar, de hecho su última referencia de estudio “Never Say Forever” data de 2018. Pero como comentaba anteriormente resulta difícil resistirse a ver una vez más a los Jokers en directo. Llegaban solos, sin el soporte de invitados ni banda telonera, con lo que su show no arrancó hasta pasadas las nueve de la noche.

Así que mientras sonaba en la sala el clásico de Queensrÿche “Eyes Of A Stranger”, los músicos aparecían en escena para enchufar sus instrumentos. No hubo introducciones pregrabadas ni entradas grandilocuentes, simplemente unos toques de batería y la explosión de energía roquera que desencadenaron con esa declaración de intenciones que lleva por título “I Am Rock N Roll”. Como no podía ser de otra forma el último en aparecer en escena fue el incombustibl Lazy Lane, derrochando garra e intensidad, conectando inmediatamente con el respetable para acto seguido levantar los brazos para dar paso a las dos fuentes de chispas laterales que acompañaron al desarrollo del tema inicial. La fiesta había comenzado, de modo que la gente no dudó en acompañar con palmas a la sección rítmica que conforman Paco Muñoz y Andy Spunkt durante el desarrollo de “Sidewalks”, mientras Yannic seguía proyectando sus infecciosos riffs en su flecha blanca.


Mientras la gente les tributaba una cálida bienvenida el carismático líder de los Jokers nos daba la bienvenida antes de deleitarnos con unos pasos al más puro estilo Axl Rose para acompañar los compases iniciales de “Hey You”, que provocaba que la temperatura siguiera subiendo en local, con la banda invitándonos a participar en sus pegadizos coros y propiciando que algunos de los más animados se levantaran momentáneamente de sus taburetes para elevarlos al aire en señal de aprobación. Con el local convertido en una fiesta resultó imposible no marcar el ritmo con los pies de ese guiño a Ac Dc que incluyeron en su fantástico “Here Comes The Jokers”, y que lleva por título “Perfect Life”, que nos dejaba la imagen de todos los presentes elevando sus puños al aire.

No abandonarían el material de su segundo largo ya que la siguiente en sonar dando buena cuenta de su faceta más sleazy y desenfadada fue la marchosa “Full Of Beans”. No nos concedieron tiempo ni para recobrar mínimamente el aliento, ya que fue la batería de Paco la encargada de lanzar un torbellino de esencia punk como fue el irreverente “Fuck It All”, que se saldaba con la banda ejercitando enérgicamente las cervicales mientras Mr. Lane clavaba sus rodillas en el suelo al atacar la última tanda de estribillos. Aunque personalmente pienso que todos los conciertos de Jolly Joker son únicos y especiales para sus miembros, lo cierto es que el de esta noche lo era un poco más. Y es que esta noche se despedía Paco tras echarles una mano en este final de gira,... y además era su cumpleaños. Así que todos nos sumamos a la demanda de su frontman y le cantamos al percusionista el cumpleaños feliz antes de que el cuarteto nos brindara el toque funkero y vacilón de un “Nasty Habits”, que se encargó de flanquearnos el paso hacia “Believe”, que nos dejaba con otra exhibición de un Yannick que rayó toda la velada a un excelente nivel.

Nunca se han escondido, los Jokers siempre han dejado claras cuales eran sus principales influencias y no se han cortado a la hora de rendir pleitesía a algunos de sus artistas favoritos.. Para esta noche el cuarteto nos tenía alguna sorpresa preparada. La primera fue “Blackout In The Red Room”, el tema que abría el primer largo de los californianos Love/Hate. El nivel de intensidad no descendió en ningún momento, la fiesta fue completa, la comunión entra banda y público fue total y absoluta, y la constatación definitiva la tuvimos en la fantástica respuesta que sus incondicionales tributaron a temas como “No Way Out”, que nos dejaba la estampa de Mr. Lane saltando todo lo que nosotros, -“condenados a permanecer en nuestras banquetas”-, no podíamos. Aunque a lo largo del show hubo muchos momentos memorables, creo que uno de los puntos de inflexión de la velada llegó con el adrenalítico “Set My Soul On Fire”, que fue la escogida para centrar nuestro objetivo nuevamente sobre el material de su último largo “Never Say Forever”.

Para el segundo cover de la noche los valencianos se reservaron una pieza más reciente como “All My Friends Are Dead”, de los noruegos Turbonegro. Con la gente nuevamente coreando el nombre de la banda arrancaba la recta final del show con el cuarteto dando buena cuenta del descaro del primerizo “Sucker”, que fue acompañada con palmas. La guitarra de Yannic volvería a tirar del carro para hacer que “I Wanna Go” se convirtiera en la excusa perfecta para que todos cantáramos con ellos mientras Mr. Lane volvía a arrodillarse para colocarse una lata de cerveza sobre la cabeza. Los aromas más añejos correrían por cuenta del siempre efectivo “Rockin´In Stero”, mientras que el punto y seguido a un show trepidante lo puso otra declaración de intenciones como es “Dressed To Kill”, que servía para que Mr. Lane se diera su habitual paseo por la barra del local.

No tardaron mucho Jolly Joker en regresar sobre las tablas para rematar una fantástica velada de enérgico y marchoso hard rock con “Stay Behind”. Mientras que el broche definitivo lo pusieron con otro cover, que en esta ocasión fue “Never Enough” de L.A. Guns, poniendo al respetable en pie para despedir a una banda que cada vez que pisa el escenario lo da absolutamente todo. En definitiva que Jolly Joker no fallaron y volvieron a dar un fantástico concierto que ratifica, una vez más, que actualmente son una de las bandas más en forma y auténticas dentro del circuito nacional. Y la mejor prueba fue verles sudorosos y con una sonrisa de oreja a oreja a pie de escenario saludando y dando las gracias a todos los que nos acercamos a verles.



TEXTO Y FOTOS:ALFONSO DIAZ

domingo, 24 de noviembre de 2019

VHÄLDEMAR+MURO+STREET LETHAL+KRAPULA-LA NAU-BCN-16-NOV-2019



Aunque muchos siguen empeñados en seguir pregonando que el heavy metal más clásico hace tiempo que pasó a mejor vida, noches como la del pasado sábado en la sala La Nau no hacen más que desmentir a esos agoreros, y ratificarnos a los que seguimos aferrados a ese estilo tan potente como tradicional. Y es que lo que vivimos el pasado sábado fue todo un recital, una fiesta de auténtico y genuino heavy metal, y además protagonizado por  cuatro bandas nacionales que nos hicieron vibrar al máximo. El plato fuerte de la noche, los encargados de cerrar la velada fueron Vhäldemar quienes con su ultima entrega ya muy rodada “Against All Kings”, aterrizaban por fin en Barcelona para volarnos la cabeza con su aplastante heavy metal. Igualmente esperados eran los incombustibles Muro, quienes comandados por Rocksa regresaban a los escenarios de la capital catalana para repasar toda su trayectoria sin olvidarse del que hasta el momento es su última referencia,  “El Cuarto Jinete”.

martes, 8 de enero de 2019

CRISIX+RAT-ZINGER-RAZZMATAZZ 2-BCN-21-DIC-2019


Han sido diez años de esfuerzo, trabajo y dedicación. Una década en la que Crisix han conseguido forjarse un nombre dentro de  la escena nacional realizando además varias incursiones en el Viejo Continente y al otro lado del Atlántico, dejando claro que junto a sus hermanos Angelus Apatrida son una de las puntas de lanza dentro del thrash metal nacional. Por todo ello la de esta noche era una ocasión especial, ya que además de celebrar tan señalada efeméride el concierto de esta noche representaba el reencuentro de Crisix con sus fans más próximos. El marco escogido no podía ser mejor, una sala mediana del Razzmatazz que acabó registrando una fantástica entrada. Mientras que para calentar motores antes de su triunfal entrada en  escena el quinteto contaría con el apoyo de los bilbaínos  Rat-zinger.

viernes, 18 de agosto de 2017

LEYENDAS DEL ROCK-VILLENA-10-AGO-2017


STEVE´N´SEAGULLS

Para abrir esta jornada de jueves contaríamos con los finlandeses Steve´n´seagulls una banda cuanto menos peculiar, que ha alcanzado una cierta peculiaridad gracias a su personal reinterpretación de temas clásicos, ya que, lejos de centrar su sonido en la voracidad de las guitarras eléctricas, prefieren confiar en instrumentos pocos habituales dentro del heavy metal.

domingo, 29 de marzo de 2015

SARATOGA+REGRESION-BOVEDA-BCN-20-MARZ-2015



El pasado 6 de Agosto de 2013  mediante un extenso comunicado Niko Del Hierro anunciaba el cese indefinido de las actividades de su formación,  Saratoga. Unas semanas después el que hasta ese momento había sido su vocalista, Tete Novoa, publicaba su primer sencillo en solitario, algo que parecía significar el adiós definitivo a una de las bandas más emblemáticas y reconocidas de nuestro heavy metal. Tan sólo catorce meses después, en octubre del pasado año, saltaba  la noticia del retorno de la banda,  y lógicamente se desataron los rumores sobre quienes serían los integrantes de esta nueva encarnación de la formación madrileña. Con Tony Hernando y Andy C. totalmente involucrados en su nueva aventura Lords Of Black parecía lógico que las plazas de guitarrista y batería recaerían sobre el carismático Jero Ramiro y Dani Pérez. De modo que la mayor incógnita se centró en saber quién sería el “fontman” de la banda en esta nueva etapa, una plaza que finalmente ocuparía su último vocalista, Tete Novoa.

viernes, 21 de noviembre de 2014

MACHINE HEAD+DARKEST HOUR-RAZZMATAZZ-BCN-14-NOV-2014



Veinte años  están a punto de cumplirse  desde que Robb Flynn pisara por primera vez nuestros escenarios para presentar aquel mítico debut de Machine Head  titulado "Burn My Eyes", abriendo para los titanes del thrash Slayer. Más bien poco queda de aquella primeriza formación que nos visitó en 1994, ya que por el camino Flynn se ha dejado a compañeros de viaje como Logan Mader, Chris Kontos , Adam Duce o Ahrue Luster, con el que  grabaron "The Burning Red"(1999) y "Supercharger"(2001).