Siempre es una buena noticia el nacimiento de
un festival como Costa De Fuego, y más si su ubicación es una localidad tan
bonita y con tintes tan veraniegos como la de Benicassim. 
Lo cierto es que enfrentarse a un festival de
estas características supone todo un reto, dos días repletos de música, con un
buen puñado de bandas, de estilos muy diferentes, repartidas en un total de 4
escenarios, que en muchos casos, hacen coincidir grupos que son del interés del
asistente, obligándole inevitablemente a tener que elegir entre una o otra
banda, es por ello que sería muy pretencioso que este artículo fuera una
crónica del festival, si no que simplemente es un pequeño resumen de “Mi
Festival”, es decir, de las bandas que pude seguir durante los dos días del
Costa De Fuego. 
Entiendo que en la
recopilación final faltaran las reseñas de actuaciones como las de Baron Rojo,
Obus, Opeth, Dunedain, Vita Imana, Rise to Fall, Ankor, Cancer Bats..., pero
repito que es imposible abarcar todo el cartel de un festival, que fue una
autentica orgía musical.
STEEL HORSE 
 Durante los treinta
minutos que estuvieron sobre el escenario Steel Horse ofrecieron lo mejor de su
material, así que temas como “Run to Survive” o la final “Wild Power” contaron
con una buena acogida por parte de un publico que con gusto hubiera degustado
un par de temas más.
AMORPHIS 
Podría parecer que las seis de la tarde no era
el horario mas propicio para una propuesta tan oscura como  la de Amorphis, pero lo cierto es que los
finlandeses supieron sobreponerse al sol de justicia que castigaba a los
presentes, y nos ofrecieron un show muy completo en el que hicieron un
exhaustivo repaso a toda su discografía. Mucho se ha hablado de la evolución
del sonido de la banda y no son pocos los que se muestran escépticos con el
trabajo de su vocalista Tomi Joutsen que ha dado una nueva orientación al
sonido de la banda, cosa que no ha acabado de convencer a sus seguidores más
veteranos.
En cualquier caso resulta evidente el
contraste entre temas de nueva factura como “Mermaid” o “You I Need”, en
los  que la banda suena mucho más
melódica en comparación con temas más antiguos como “Vulgar Necrolatry” o el
sensacional “In To Hiding”, perteneciente al conceptual “Tales From The
Thousand Lakes”, que sonaron mucho más brutales y death metaleros.
Los finlandeses eran conscientes de la
oportunidad que suponía tocar en el escenario grande ante un publico tan
numeroso, así que se mostraron muy activos sobre las tablas, en especial Tomi
Joutsen, que salió a escena acompañado de ese estrambótico micrófono que se ha
convertido en algo tan característico en la imagen de la banda como sus
larguísimas rastas que no dejo de mover durante toda la actuación.
En resumen, un buen concierto de los
finlandeses que se vio rematado por la contundente interpretacion  “My Kantele” y “House Of Sleep”, que les
sirvió para reconciliarse con algún viejo seguidor y para sumar nuevos adeptos
a su causa.
CEREBRAL
Mientras el sol todavía caía a plomo sobre nuestras
cabezas, ir a la carpa Jack Daniels era una excusa perfecta para ponerse un
rato a la sombra y descubrir alguna banda nueva, el trío sevillano Cerebral,
liderado por Jesus Chavez, descargaron a media tarde un set repleto de
contundente rock n´ roll con pinceladas alternativas, temas pegadizos y
contagiosos como “Quierelo” o “Tu Nombre” pertenecientes a su ultimo trabajo
“Ultima Etapa”, se alternaron con otros como “ Escolta” o la final “Algo Mejor”
que se incluían en su anterior “Matemática”, consiguiendo hacer pasar un rato
divertido y entretenido al cerca de centenar de personas que se dieron cita
para verlos.
ANGELUS APATRIDA
Los albaceteños, han
pasado en poco tiempo de ser considerados una promesa dentro del thrash metal
nacional, a toda una realidad dentro de la escena internacional, después de
haber publicado un fantástico disco como “The Call”, y de haberse embarcado en
una extensa gira europea, durante el mes de mayo con, 3 Inches Of Blood y
Havok, el combo manchego llegaba a Benicassim dispuesto a arrasar con todo lo
que se les pusiera por delante.
Creando muchísima
expectación, demostrando que son una banda realmente grande dentro de la escena
nacional, al sonar los primeros acordes de “You Are Next”, la gente se volvió
literalmente loca, y empezó un mosh pit que duraría durante toda la actuación.
Reivindicando su
condición de banda nacional, Angelus Apatrida dejaron caer uno tras otro y sin
apenas descanso temas como “Killer Instinct”, “Give´m War”, y el espectacular
“Blast Off”, todo un puñetazo sonoro con su potente doble bombo haciendo
retumbar el escenario Black Bikini.
Poco mas se puede
decir de unos chicos que a base de buenos discos y mejores conciertos están
consiguiendo labrarse un nombre y reputación, tanto dentro como fuera de
nuestras fronteras, que les sitúan como una de las bandas punteras dentro de la
escena thrashmetalera.
 WARCRY
Con un escenario muy cuidado, en el que se
incluían unas pantallas donde se fueron proyectando diferentes imágenes, que
acompañaban a cada una de las canciones que sonaron durante su actuación,
puntuales y con muchas ganas de comerse a una audiencia que les esperaba
deseosa de degustar su especial mezcla de heavy metal y hard rock, Victor
García y los suyos salían a las tablas con “Alma De Conquistador” y “Nuevo
Mundo”, que fueron coreadas por un público muy joven que no paro de animar y de
mostrarse muy participativo durante la descarga de los Asturianos.
Resulta muy llamativo, el crecimiento que la
banda a tenido a nivel escénico, sobretodo en la evolución de la figura de
Pablo García, que se ha ido consolidando dentro de la formación, hasta llegar a
gozar de una fuerza y carisma similar a la de su “jefe” Victor García. Durante
toda su actuación Warcry, gozaron de un sonido limpio y potente lo que permitió
que temas como el intenso “Ardo Por Dentro” o “La Vieja Guardia”, con
imágenes proyectadas de diferentes etapas de la formación, y con un guiño a los
seguidores mas veteranos, sonaron técnicas y contundentes.
A pesar de que Warcry solo tenían una hora
para descargar todo su arsenal, la verdad es que consiguieron dejar una
magnifica impresión entre los presentes y remataron su fantástica actuación con
dos temas clásicos dentro de su discografía “Tu Mismo” y el siempre impactante
“Capitán Lawrence”, que desato los gritos de alegría de entre las primeras
filas.
L´ENDEVI 
Mientras en el escenario Costa de fuego sonaban los
últimos ecos del “Resistiré” de Baron Rojo, los integrantes de L´Endevi,
tomaban posiciones en el  Red Bull Tour
Bus. De espaldas al público dejaron sonar el reloj que marcaba la intro, antes
de interpretar “Lament For Loners”, uno de los temas más representativos de los
valencianos, donde se mezclan la melodía con las voces guturales. A pesar de
que en un principio la propuesta de L´Endevi puede parecer un poco densa, lo
cierto es que temas como “Red Ivy” suenan muy equilibrados, y resulto muy
llamativo que durante la actuación de los valencianos cada vez eran más los
curiosos que se daban cita delante del escenario, en muchos casos atraídos por
la seductora voz Mamen que se mostró muy simpática durante toda su actuación.
Bonito fue el detalle que tuvieron al presentar “An
Eternity”, ofreciendo 5 lotes de discos a los primeros que les reconocieran en
el festival y les dijeran el nombre de la canción que da titulo a su segundo
disco. 
La percusión también es un elemento muy importante
dentro de las composiciones de L´Endevi prueba de ello resulto “Samsara”, donde
los ritmos de corte oriental se mezclaron con una percusión arrebatadora que
daba vivacidad a los cambios de ritmo.
Una propuesta muy personal que mezcla diferentes
elementos del rock gótico con el metal más contundente, con letras en ingles y
con una clara orientación internacional, sin duda la actuación de L´Endevi  supuso todo un descubrimiento para los que se
acercaron a verles al Red Bull Tour Bus.
PARADISE LOST 
Después de una actuación un tanto irregular en el
Sonisphere de Madrid el pasado mes de mayo, la actuación de Paridise Lost en el
Costa de Fuego se presentaba como una excelente oportunidad para comprobar el
estado de forma de los ingleses de cara a sus próximos conciertos durante el
mes de octubre, Con un repertorio renovado para la ocasión, los de Hallifax
abrieron su set con los sonidos grandilocuentes de “The Enemy” para rápidamente
dejar caer “Honesty In Death”, en el que pudimos apreciar que la voz de Holmes
no estaba en su mejor momento, pese a ello el vocalista se esforzó para sacar
adelante el show de manera notable y se mostró hasta simpático bromeando con el
público. Al igual que en el caso de Amorphis, resulta evidente la evolución que
el sonido de la banda ha tenido con el paso del tiempo, y a pesar de que en su
ultimo álbum han recuperado parte de su sonoridad más contundente, temas como
“Tragic Idol”, sonaron cargados de melodía gracias en gran medida a la
fenomenal aportación de un Greg Mackintosh que cada día se afianza mas en su
posición de autentico líder de la banda, tanto compositivamente como en los
directos.
Si en su anterior visita a nuestro país dejaron,
incomprensiblemente, de lado los temas de “Draconian Times”, en esta ocasión,
si que tuvimos la suerte de poder saborear cortes como “Forever Failure” o
“Hallowed Land”, que levantaron muy buena respuesta entre el público, dejando
claro las preferencias del personal que se dio cita en el escenario Black
Bikini.
Durante la parte final de su actuación el ritmo fue
decreciendo progresivamente debido al recibimiento algo frío que tuvo “Fear Of
Empending Hell” de su ultimo trabajo “Tragic Idol” y a los ritmos lentos y
decadentes de “Faith Divide Us, Death Unite Us”, En cualquier caso con la final
“Say Just Words”, consiguieron volver a enganchar a un publico que en líneas
generales quedo bastante satisfecho con la actuación del quinteto británico.
GUNS N´ROSES
Con  la noche ya bien entrada llegaba la hora de ver,
 lo que para muchos, era el  plato principal de esta primera edición del
 festival Costa De Fuego, los  americanos GUNS N´ROSES, una de las  formaciones mas grandes  de la década de  los noventa.
Con  los ecos de su fantástico concierto en Paris, 
todavía resonando en el ambiente  y los de   una posterior actuación,  
simplemente correcta, dentro del marco de Hellfest, Axl Rose y sus 
chicos  llegaban a Benicassim, como primera parada de sus conciertos en 
España, que incluía  otra descarga en Mallorca durante ese mismo fin de 
semana.
Una  de las señas de identidad dentro de la formación
 Angelina, y de las que mas  problemas les ha traído a lo largo de su 
carrera, es la afición de su líder Axl  Rose, de no respetar los 
horarios de inicio de sus presentaciones, de sobras  son conocidas las 
interminables esperas que han tenido que padecer sus fans,  aguardando 
la salida de los músicos, pues bien, en esta ocasión el Sr. Rose y  sus 
muchachos, decidieron salir antes de lo previsto, concretamente 3 
minutos  antes del horario fijado, lo que pillo a gran parte del publico
 en la carpa  Jack Daniels donde en esos momentos estaba tocando Vita 
Imana.
Muy  llamativa resultó la imagen de una riada de 
gente corriendo a toda velocidad  hacia el escenario Costa de Fuego , 
donde ya estaban sonando los primeros  compases de "Chinesse Democracy",
 ante un publico que pareció multiplicarse en  cuestión de segundos y 
que definitivamente estallo con la pirotecnia que  cerraba el corte 
inicial, para dar paso a un coreadísimo "Wellcome To The  Jungle", donde
 pudimos apreciar claramente que la voz de Axl Rose no estaba al  100%, 
pero donde el vocalista intentaba suplir sus carencias vocales, con un  
gran despliegue físico sobre las tablas, corriendo de un lado a otro y  
regalándonos algunos de sus típicos bailes, lo que propicio que el 
público se  mantuviera muy atento durante el tramo inicial del show, con
 temas clásicos  como el punkero "It´s so Easy" o "Mr.Brownstone".
Pese  al gran espectáculo que traían los americanos, 
donde no faltaron proyecciones  en las pantallas, multitud de efectos 
pirotécnicos, etc…, la intensidad del  concierto fue bajando 
progresivamente a partir de "Sorry", no tanto porque el  tema no tenga 
la misma repercusión que algunos de sus cortes clásicos, sino  porque, 
en muchas ocasiones resultaba difícil conseguir diferenciar claramente  
la voz de Rose, que sonaba débil  y falta  de matices, como en el caso 
de "Estranged", que se salvo gracias al intercambio  de solos entre 
Bumblefoot y D.J. Ashba. Sin duda la actual versión de GUNS N´ROSES,
 no tiene la chispa, ni el  carisma de la formación clásica, pero en 
ningún caso se les puede poner ninguna  pega a su labor como músicos, ya
 que resuelven perfectamente los temas, e  incluso, en muchos momentos, 
son los encargados de mantener la intensidad sobre  las tablas, cuando 
Axl desaparece del escenario, durante los largos desarrollos  
instrumentales, en cualquier caso la dinámica del show parece mejorar 
cuando se  lanzan sobre la versión del "Live & Let Die", en la que 
Axl parece renacer  vocalmente, realizando una fantástica interpretación
 que se ve rematada por la  pirotecnia, provocando uno de los mejores 
momentos de su concierto, que dejará  paso al ritmo contagioso de "I 
Used To Love Her", que es seguida con palmas por  una audiencia que 
corea cada estrofa del tema ayudando a  Rose en la interpretación del 
corte.
Pero  nuevamente es con "Shackler´s Revenge" donde   
el ritmo vuelve a caer en picado debido a la fría respuesta del público,
  que muestra indeferencia ante un corte que no consigue enganchar. 
Quizás  hubiera sido un buen momento para tirar de algún clásico capaz 
de levantar la  actuación, pero en vez de eso, Axl, prefirió descansar y
 tomar un poco de aire  para encarar la segunda parte del show, dejando 
al bajista Tommy Stinson  cantando "Motivitation" y posteriormente a 
Dizzy Reed ejecutando su solo de  teclado, que desembocaría en una sosa 
"Street Of Dreams", que dejaría paso a la  que a priori, es una de sus 
bazas seguras en directo, "You Could Be Mine", pero  que, en esta 
ocasión sonó muy floja, sin nervio y con las guitarras  excesivamente 
bajas, para que pudiera distinguirse mínimamente la voz de un  Rose que 
finalizó el tema y volvió a perderse entre bastidores para ceder el  
protagonismo a D.J. Ashba, que tomó el centro del escenario demostrando 
sus  capacidades técnicas como guitarrista, antes de sacar de su 
instrumento las  notas de "Sweet Child O´Mine", provocando el delirio 
del respetable, que por  momentos conseguía tocar el cielo, transportado
 por una banda que parecía  imparable, para justo después caer en la 
apatía mas absoluta de la mano de las  largas jams y preludios 
instrumentales, que   fueron  nota dominante durante  toda la velada, y 
 responsables de que el  ritmo del concierto no fuera todo lo fluido que
 muchos de los presentes  hubieran deseado, alargando considerablemente 
la duración del concierto, hasta  casi llevarlo a las 3 horas, un tiempo
 excesivo para un show dentro del marco  de un festival, lo que provoco 
que después de la interpretación de "November Rain",  con el piano 
tocado por el vocalista presidiendo el centro del escenario y  grandes 
fuentes de fuego en su parte final, muchos de los presentes  empezarán a
 desfilar hacia la zona de  acampada, dejando el aforo reducido a la 
mitad de cara al ultimo tramo del  show. 
Si  anteriormente había sido el bajista el encargado 
de interpretar un tema, en  esta ocasión era Bumblefoot el que lideró 
"Glad To Be Here", tras la cual llego  otro de los momentos mas 
esperados de la noche,   "Don´t Cry", que sonó de forma aceptable, 
excepto en la parte final en  la que Axl tuvo que recurrir al falsete. 
Pese al ritmo un tanto irregular de la  actuación, fue en el tramo final
 del concierto donde la banda, ahora si,  pareció recuperar la chispa y 
la electricidad consiguiendo que "Civil War",  sonara intensa y repleta 
de fuerza para dejar paso posteriormente a una versión  "sucia" y 
acelerada del "Whole Lotta Rosie" de los australianos AC DC. Después  de
 otro largo desarrollo instrumental en forma de Jam, en la que Axl 
aprovecho,  para cambiarse por enésima vez de chaqueta, era momento de 
seguir interpretando  otro cover, en este caso, el de Bob Dylan, 
"Knockin´ On Heaven´s Door", que  pese a contar con la participación del
 publico, que coreo incansablemente el  conocido estribillo, siguiendo 
las indicaciones de Axl, sonó un tanto monótono  y lineal, evidenciando 
que tal vez, ha llegado el momento de meterlo en la  nevera durante una 
temporada, para   volver a recuperarlo más adelante. La bocina del tren y
 la guitarra de  un Richard Fortus, que no dejo de imprimir su garra 
roquera durante toda la  velada, daban la entrada para "Nightrain", que 
sin duda y por derecho propio se  convirtió en el mejor tema de la 
noche, con la banda sonando como un autentico  cañón y con un Rose, que,
 esta vez si, llegó a los tonos más altos mientras  corría por el 
escenario, haciendo enloquecer a un publico que respondió a la  entrega 
de los músicos con una cerrada ovación.
Tres  temas fueron los que compusieron el bis, el 
extenso y complicado "Madagascar",  uno de los cortes más complejos de 
su ultimo trabajo "Chinesse Democracy", la  preciosa balada "Patience" y
 el final de fiesta definitivo con la explosiva  "Paradise City", con su
 habitual cambio de ritmo después del silbato,  los músicos corriendo 
como posesos por el  escenario, y la lluvia de confeti sobre el público,
 mientras Axl se despide y  tira su micro hacia el respetable dando por 
concluida su actuación.
Concierto  largo, que en algunos momentos llego a 
resultar un poco aburrido, con un Axl  que no tuvo su noche, pero que 
estuvo siempre muy bien respaldado por unos  grandes músicos que son 
capaces de mantener   el nombre de una banda legendaria.
 
 
No hay comentarios:
Publicar un comentario