Parece que fue ayer, pero en este 2018 se conmemora el vigésimo aniversario de la publicación del debut homónimo de Primal Fear. A lo largo de estas dos décadas la banda que lideran el hercúleo vocalista Ralf Scheepers y el incombustible bajista Mat Sinner se ha consolidado como uno de los pilares indiscutibles del clasicismo metalero en el viejo continente. Avalados por su prolífica producción discográfica la formación germana regresaba a nuestro país para presentar en sociedad las composiciones de su última entrega discográfica “Apocalypse”. El reencuentro con sus seguidores en la capital catalana se llevaría a cabo en la Sala Salamandra, y para hacer todavía más atractiva la cita contarían con el respaldo de toda una institución dentro del heavy metal americano como son Riot V, quienes repetían en nuestros escenarios tras su visita estival en el marco del Leyendas Del Rock. Para dar el pistoletazo de salida a esta velada marcada por el clasicismo y por algunos himnos imprescindibles para cualquier metalero que se precie contaríamos con el concurso de los galos Existance.
Mostrando entradas con la etiqueta PRIMAL FEAR. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta PRIMAL FEAR. Mostrar todas las entradas
jueves, 11 de octubre de 2018
sábado, 5 de marzo de 2016
PRIMAL FEAR+BRAINSTORM+STRIKER-RAZZMATAZZ 2-BCN-5-FEB-2016
Labrarse
una carrera respetable no está al alcance de cualquiera. Primal Fear son de
aquellas bandas que gozan de un reconocimiento especial dentro de la parroquia
metalera. Para corresponder a ese apoyo a lo largo de toda su carrera los germanos
decidieron arrancar su “Ruling Europe Tour 2016” en la Ciudad Condal. Con su
nuevo trabajo "Rulebreaker" bajo el brazo la formación capitaneada
por el bajista Mat Sinner y el vocalista Ralf Scheepers aterrizaba en el Sala
mediana del Razzmatazz para desplegar su portentoso metal sobre una audiencia
algo menos numerosa de lo esperado, tal y como atestiguaba la cortina que
ocultaba la mitad del recinto. No llegaban solos a esta primera fecha del tour,
ya que para calentar el ambiente contaríamos con el concurso de Striker, unos habituales de nuestros
escenarios, y sus compatriotas Brainstorm, que regresaban por estos lares para
presentar las composiciones de su último redondo "Scary Creatures".
Etiquetas:
BRAINSTORM,
CRONICAS,
PRIMAL FEAR,
STRIKER
domingo, 2 de agosto de 2015
ROCK FEST BCN-25-JUL-2015
Al
igual que sucediera durante los días anteriores para inaugurar
esta tercera y última jornada del Rock Fest contaríamos con una de
nuestras bandas más conocidas, tanto fuera como dentro de nuestras fronteras,
Angelus Apatrida. Los manchegos llevan años ostentando el distintivo de ser
nuestra formación más internacional, y visto el potencial que desplegaron
durante su actuación dudo mucho que nadie pueda discutirles ese estatus durante
los próximos años
Etiquetas:
ACCEPT,
ANGELUS APATRIDA,
BATTLE BEAST,
CRONICAS,
JUDAS PRIEST,
KROKUS,
LGP,
LOUDNESS,
PRIMAL FEAR,
REFUE,
RIOT V,
VENOM,
WARCRY
jueves, 6 de febrero de 2014
U.D.O.+PRIMAL FEAR+BULLET+MESSENGER-RAZZMATAZZ2-BCN-5-FEB-2014
Afortunadamente a día de hoy todavía hay cosas que permanecen inalterables al inexorable paso del tiempo. Domingo de reencuentros entre viejos amigos. Risas, abrazos, cervezas, jeans, camisetas negras y chupas de cuero en las inmediaciones del Razzmatazz2. Un nutrido escuadrón de metaleros forma cola a las puertas del recinto. Este cúmulo de señales eran signos inequívocos de que una leyenda viva del heavy metal descargaba esta noche en la Ciudad Condal.
Etiquetas:
BULLET,
CRONICAS,
MESSENGER,
PRIMAL FEAR,
U.D.O.
martes, 28 de febrero de 2012
PRIMAL FEAR-UNBREAKABLE
Si recopiláramos el currículum de todos los componentes de Primal Fear, encontraríamos nombres tan representativos y influyentes de la escena metálica como Gamma Ray, Sinner, Magnum o Annihilator entre otros, con semejantes credenciales y la experiencia adquirida en su trayectoria como banda, es fácil suponer que este Unbreakable, décimo álbum de estudio de los alemanes, es un trallazo de autentico Heavy Metal, con un sonido muy contundente de batería a cargo de Randy Black que junto a Matt Sinner forma una fortísima base rítmica donde Magnus Karlsson y Alexander Beyrodt, últimos en llegar a la banda, intercambian labores guitarreras, y como guinda final la poderosa voz de Ralf Scheepers.
En cuanto a los temas, 13 en total, los alemanes vuelven a sus raíces mas metálicas en temas como "Give Em Hall", "Blaze of Glory" o "Conviction", con una estructura y sonido que les acerca nuevamente a Judas Priest y a los discos en solitario de Halford, con esos duelos a dos guitarras y con Ralf cantando en tonos altos y doblando voces, lo que los convierte en ejercicios de heavy metal clásico.
Para los seguidores de un estilo de metal mas aleman y con una mayor influencia de Gamma Ray, nos regalan "Strike" con un coro corto y pegadizo de los de levantar el puño y una base mas power metalera, con Ralf cantando mas melódico, en el mismo saco podríamos meter "And There Was Silence" que incluye otra colección de solos vertiginosos y una guitarra final que le da un toque himnico.
La militante "Bad Boys Wear Black", del que han grabado videoclip, vuelve a contar con un estribillo muy pegadizo y melódico, con el bajo de Sinner marcando el ritmo de la cancion y que encantara a los fans mas fieles.
En el apartado mas melódico "Metal Nation" que parece sacada directamente de su primer Lp con un sonido mas empastado de guitarras y la voz en primer plano, mientras el charles marca el tempo del tema.
Con tintes mas evolutivos dentro del sonido de la banda incluso coqueteando un poco con lo progresivo la extensa "Where Angels Die" introducida por las guitarras y que va subiendo en intensidad hasta llegar a convertirse en un poderoso medio tiempo en el que Ralf se lleva todo el protagonismo con una sentida interpretación, demostrando que no es un cantante limitado a gritar agudos.
"Born Again" es la balada donde un inspirado nuevamente Ralf, es acompañado por guitarras acústicas y eléctricas creando una bonita melodía adornada con arreglos de cuerda y teclado.
La divertida y festiva "Night Of The Jump" con sirena incluida cierra el disco con un toque hard-rockero , inluyendo unas melodías y coros que suenan muy frescos, dejando un muy buen sabor de boca.
Buen disco de los alemanes que lejos de repetirse disco tras disco miran de ir innovando en su sonido sin perder sus señas de identidad característica.
En cuanto a los temas, 13 en total, los alemanes vuelven a sus raíces mas metálicas en temas como "Give Em Hall", "Blaze of Glory" o "Conviction", con una estructura y sonido que les acerca nuevamente a Judas Priest y a los discos en solitario de Halford, con esos duelos a dos guitarras y con Ralf cantando en tonos altos y doblando voces, lo que los convierte en ejercicios de heavy metal clásico.
Para los seguidores de un estilo de metal mas aleman y con una mayor influencia de Gamma Ray, nos regalan "Strike" con un coro corto y pegadizo de los de levantar el puño y una base mas power metalera, con Ralf cantando mas melódico, en el mismo saco podríamos meter "And There Was Silence" que incluye otra colección de solos vertiginosos y una guitarra final que le da un toque himnico.
La militante "Bad Boys Wear Black", del que han grabado videoclip, vuelve a contar con un estribillo muy pegadizo y melódico, con el bajo de Sinner marcando el ritmo de la cancion y que encantara a los fans mas fieles.
En el apartado mas melódico "Metal Nation" que parece sacada directamente de su primer Lp con un sonido mas empastado de guitarras y la voz en primer plano, mientras el charles marca el tempo del tema.
Con tintes mas evolutivos dentro del sonido de la banda incluso coqueteando un poco con lo progresivo la extensa "Where Angels Die" introducida por las guitarras y que va subiendo en intensidad hasta llegar a convertirse en un poderoso medio tiempo en el que Ralf se lleva todo el protagonismo con una sentida interpretación, demostrando que no es un cantante limitado a gritar agudos.
"Born Again" es la balada donde un inspirado nuevamente Ralf, es acompañado por guitarras acústicas y eléctricas creando una bonita melodía adornada con arreglos de cuerda y teclado.
La divertida y festiva "Night Of The Jump" con sirena incluida cierra el disco con un toque hard-rockero , inluyendo unas melodías y coros que suenan muy frescos, dejando un muy buen sabor de boca.
Buen disco de los alemanes que lejos de repetirse disco tras disco miran de ir innovando en su sonido sin perder sus señas de identidad característica.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)