sábado, 8 de noviembre de 2025

LA FUGA-APOLO-BCN-31-OCT-2025



No es tarea fácil mantenerse en el candelero durante prácticamente tres décadas dentro de la escena rockera nacional, y más aún si no provienes de uno de los centros neurálgicos del “negocio”. Sin embargo, el trabajo, la calidad, la constancia y la firme convicción de seguir siempre adelante hacen que bandas como La Fuga puedan presumir de tener un cancionero que ya no les pertenece a ellos, sino a sus seguidores. El camino ha sido largo y no exento de dificultades. Por el camino se han quedado amigos y miembros de la banda que parecían pilares indiscutibles de la misma. Sin embargo, el tiempo ha dejado patente que el nombre de La Fuga estaba por encima de cualquier personalismo. 

Tan solo una semana después de poner en circulación su nueva obra de estudio “Justo Después Del Silencio”, los de Reinosa aterrizaban en la céntrica Sala Apolo del barrio del Paral.lel para reencontrarse con sus seguidores en la capital catalana. Sin banda invitada que calentara el ambiente, La Fuga serían los indiscutibles protagonistas de la velada, brindándonos un show largo, de prácticamente dos horas de duración, en el que nos invitaron a viajar a través de su prolífica discografía, haciendo especial hincapié, -para deleite de sus seguidores más veteranos-, en su primera época, aunque sin dejar de marcarse algún guiño a los años con Razkin, y por supuesto dando también cancha a su actual etapa con Xavi.


Era una noche complicada en una plaza como Barcelona, con gran oferta de conciertos y con varias fiestas de Halloween. Sin embargo, los seguidores de los cántabros respondieron a su llamada  dando colorido y un excelente ambiente al recinto, congregando a un público de lo más heterogéneo que aglutinó a diferentes generaciones de rockeros. 



El arranque del show fue vibrante, con una de las nuevas que huele ya a clásico incontestable:  “Cada Vez Duele Menos”, que acompañada de dos fuentes  de chispas en la parte frontal del escenario calentaba los ánimos de un personal que explotó definitivamente y se puso a  bailar como sino hubiera mañana cuando reconoció los compases iniciales de “Jaleo” y “Trampas Al Sol”, que desataba la euforia generalizada.


Me gustó mucho como los cántabros dieron forma al repertorio combinando temas nuevos como “A Ratos”, con piezas clásicas de sus primeras entregas como “Miguel”, y Pedazo De Morón”, que llegaba precedida de la última llamada a los abstemios para dejar constancia de que tanto la banda como sus incondicionales estaban decididos a pasarlo en grande y convertir esta primera fecha de su nueva gira en una noche especial. Otro detalle a destacar fue lo bien que Xavi supo conectar con el respetable, haciéndonos cantar algunas de esas piezas que, por derecho propio, se han convertido en himnos imprescindibles para toda una generación de rockeros en nuestro país, y es que nadie pudo resistirse a la poética musicalidad que desplegaron en  “Sueños De Papel”, “Las Olas” o “Amor de Contenedor”.


Para encarar  la recta  final del show la banda se encargaría de caldear el ambiente, poniendo el recinto patas arriba, al dar buena cuenta de “Majareta”, y la desgarradora e inevitable “Heroína”, -que para un servidor fue de lo mejor de la velada-. La escogida  para poner el punto y seguido al show fue  “No Solo Respirar”, con Nando bajándose a la pista para provocar el delirio entre su parroquia de incondicionales. Con el personal coreando enfervorizadamente el nombre de la banda, el cuarteto regresaba a escena para espetarnos “Por Verte Sonreír”, con Nando empuñando  la acústica mientras Xavi se encargaba de la armónica.


Estaba claro, todos queríamos pasarlo en grande. Era viernes noche, y eso se notó en la entrega y la pasión que mostraron unos seguidores que no pararon de bailar durante “Baja Por Diversión” y  “Buscando En La Basura”, en la que un Xavi desatado giró el micro para dejar que fuéramos nosotros quien cantáramos. El broche definitivo, el gran fin de fiesta, plasmando la perfecta sintonía entre banda y público, llegó con  la inevitable “Pa´quí Pa´lla”, con una sala completamente entregada que acabó vitoreando al combo cántabro.


Lo dicho, hace tiempo que La Fuga venían recuperando viejas sensaciones. “Justo Después Del Silencio”, abre un nuevo capítulo  en la longeva trayectoria del combo cántabro. La de esta noche en Barcelona fue la primera toma de contacto, la primera escala de una gira que se prevé larga y exitosa, y que no me cabe la menor duda de que volverá a colocar el nombre de La Fuga en el lugar que se merece dentro  del rock nacional.






No hay comentarios:

Publicar un comentario