martes, 18 de noviembre de 2025

MIDJUNGARDS-HANGAR 05-BCN-7-NOV-2025

 

 

De un tiempo a esta parte vengo escuchando de forma recurrente, -y no sin razón-, que los precios de las entradas son cada vez más caros, lo que hace que el público deba ser más selectivo a la hora de decidir a que concierto quiere asistir, y más si hablamos de bandas internacionales. Quizás por ello no puedo dejar de sorprenderme, y remarcar, que me sorprendió que la descarga de una banda como Midjungards, que viene desde Finlandia, -aunque su líder sea un valenciano afincado en Helsinki-, y que practica un estilo bastante en boga no acabará de resultar atractiva para el público que acostumbra a acudir a las citas que protagonizan las formaciones nórdicas que practican un estilo similar. Y más si tenemos en cuenta que su show estaba programado para la tarde/ noche de un viernes y que la entrada tenía un precio más que asequible. El emplazamiento escogido fue una sala pequeña, con buena visibilidad y una excelente acústica como es Hangar 05, un marco donde se acostumbran a grabar descargas para ser emitidas en streaming.

Lo dicho, los protagonistas de la velada eran Midjungards, quienes regresaban a la capital catalana para presentar en sociedad su tercer largo “Ravens And Eagles”, que vio la luz a finales del pasado mes de Agosto. Para quienes todavía no les conozcan cabe remarcar que su actual alineación la componen el guitarrista y vocalista Toni Cano, -que seguro os sonará a más de uno por una de sus “anteriores aventuras”: Hell-Train-, el batería finlandés Timmo Salakka, y su más reciente incorporación el bajista Guillermo Roig, “Tama”. Curiosamente su concierto de esta noche, el que marcaba la primera de las tres fechas que realizaron en este mes de Noviembre en nuestro país, supuso el debut en directo del mencionado line-up, que se mostró sólido y compacto a la hora de repasar algunos de los temas más destacados de la trayectoria de la banda.


Fue una descarga muy completa, en la que Midjungards mostraron las diferentes aristas de su sonido. Así que por supuesto que no faltaron algunas pinceladas tribales durante la inicial “Ansis ´s Wrath”,  para posteriormente invitarnos a transitar a través de sus incisivos desarrollos melódicos. Tampoco faltarían las ambientaciones más oscuras contenidas en “Hordes Of Hate”, en la que el trío alternó tempos cabalgantes con fraseos de dinámica más vivaz e implacable para acabar encarando una recta final preñada de pura épica metalera. Otra de las elegidas para representar el material de su ópera prima “From Scandza”, que a la postre fue el que gozó de más protagonismo dentro del repertorio de esta noche, fue: “Dark Streets”.


Seguro que a más de uno le suena el nombre de la banda, y es que no es para menos, ya que formaron parte del cartel del Rock Imperium 2023, algo que parecía augurarles un futuro de lo más prometedor. Sin embargo, tal y como comentó el propio Toni, sus expectativas no acabaron de cumplirse con la edición de su segundo largo “When Empires Fall”, desvaneciéndose algunas de sus ilusiones. Precisamente fue el tema que lo abría “The Last March”, el que escogieron para representarlo. Como comentaba anteriormente, el show de esta noche marcaba el estreno de su nueva sección rítmica, y aunque vimos a Guillermo algo tenso y pendiente de no fallar ni una nota, lo cierto es que se mostró sobrio, compacto y resolutivo, plasmando una excelente química con su par rítmico Timmo Salakka.


Viendo la descarga del trío quedó patente su apuesta decidida por un death/thrash rotundo, visceral, aunque no exento de pinceladas y desarrollos melódicos y de tintes épicos. Sin embargo, también pudimos apreciar ciertos retazos de clasicismo metalero en algunos de los pasajes que marcaron los compases iniciales de “Ravens And Eagles”, que nos adentraba en unas tesituras más oscuras, densas y cadenciosas para poco a poco ir acelerando el paso hasta abocarnos sobre una trepidante recta final. Los riffs continuarían sonando pétreos y cadenciosos para acabar transformándose en las amenazantes melodías que dieron forma al inquietante y aniquilador “The Day After”.


Encarando ya la recta final de su presentación Midjungards nos propondrían las ambientaciones ritualistas y de aromas funerarios contenidos en  “Farher And Son”. El colofón definitivo para la descarga del trío corrió por cuenta del que ellos mismos definieron como uno de sus temas estandartes y que de alguna forma marca la personalidad y su filosofía de seguir siempre adelante y de no rendirse: “Still Here”.


Fue una velada diferente, una descarga especial, casi más una reunión entre amigos en la que tuvimos ocasión de  disfrutar en la distancia corta del directo de una banda solvente, potente y compacta. Midjungards están a la puertas de publicar su cuarto largo que  título que llevará por título “Long Haired Kings”. Así que esperemos que la próxima vez que se dejen caer por aquí cuenten con un mayor respaldo del público barcelonés.




No hay comentarios:

Publicar un comentario