Los festivales acostumbran a ser la oportunidad perfecta para que las bandas emergentes lleguen a audiencias importantes. Pero para conseguir tener en sus carteles un lugar destacado toca recorrerse en invierno el circuito de salas. Sin duda, eso es algo que saben muy bien las dos bandas que encabezaban el cartel de esta noche en la céntrica sala Apolo de Barcelona. Muchas han sido las ocasiones que hemos tenido oportunidad de ver en vivo a unos Amaranthe que poco a poco han ido construyéndose su propia identidad sonora gracias a la fusión de metal, elementos electrónicos, estribillos pegadizos y todo ello impulsado por su fantástica tripleta de voces. Tampoco le van a la zaga, en cuanto a personalidad musical se refiere, los chicos de DragonForce quienes siempre han apostado por ese power metal cargado de velocidad, buen rollo y melodías que recuerdan a las míticas recreativas de la década de los ochenta.
Mostrando entradas con la etiqueta AMARANTHE. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta AMARANTHE. Mostrar todas las entradas
miércoles, 20 de marzo de 2024
lunes, 10 de febrero de 2020
SABATON+APOCALYPTICA+AMARANTHE-SANT JORDI CLUB-BCN-4-FEB-2020
Durante los últimos años la popularidad de Sabaton ha ido creciendo como la espuma dentro del panorama metálico europeo. Si miramos atrás con perspectiva no hace tanto tiempo, en 2012, la banda tocó en la sala mediana del Razzmatazz sin conseguir ni tan siquiera completar la mitad de su aforo. Pero desde entonces la banda no ha dejado de cosechar éxitos, y hemos tenido ocasión de verles llevar su espectáculo a recintos cada vez mayores. Pudimos presenciar como dos años más tarde la sala grande del Razzmatazz se les quedaba pequeña a la hora de sacar a pasear su tanque. También les vimos más recientemente batirse en el cobre en el Sant Jordi Club con unos pesos pesados comoson Accept, amén de haberles visto en grandes festivales y abriendo para los míticos Iron Maiden en 2018. Teniendo en cuenta todo lo anteriormente referido creo que queda claro que los suecos no son precisamente una banda que se arrugue, ni que rehúya los desafíos. Ellos han sabido encontrar su estilo, su sonido, y su personalidad como banda, y están dispuestos a defenderlos a capa y espada.
Etiquetas:
AMARANTHE,
APOCALYPTICA,
CRONICAS,
SABATON
domingo, 20 de enero de 2019
POWERWOLF+AMARANTHE+KISSIN´DYNAMITE-RAZZMATAZZ-BCN-12-ENE-2019
Durante
los últimos años Powerwolf se han convertido en una de esas bandas que parecen
estar llamadas a recoger el testigo de las formaciones clásicas del power metal europeo. Su ascenso
parece imparable. Así que tras su última visita en sala de hace un par de años,
-junto a Battle Beast y Serenity-, y su posterior paso por los festivales
veraniegos los lobos germanos regresaban
a la Ciudad Condal para impartir en la grande del Razzmatazz otra de sus
particulares liturgias metaleras. Como compañeros de viaje la banda que
formaron los hermanos Greywolf en 2003 contaría con el apoyo de otra formación
emergente dentro de la escena europea como son Amaranthe. Mientras que para
completar el variado y heterogéneo cartel de esta noche de sábado contaríamos
con el concurso de los hard roqueros germanos Kissin´ Dynamite.
Etiquetas:
AMARANTHE,
CRONICAS,
KISSIN´DYNAMITE,
POWERWOLF
domingo, 19 de abril de 2015
AMARANTHE+ENGEL+SANTA CRUZ-RAZZMATAZZ 2-BCN-29-MAR-2015
Sin duda una de las bandas que más interés ha suscitado entre las nuevas
generaciones de metaleros durante los últimos años ha sido Amaranthe. Pese a
orientar su sonido hacia un público bastante joven, lo cierto es que la
presencia entre sus filas de la talentosa vocalista sueca Elize Ryd, vinculada
previamente a bandas como Kamelot, Avalon o Dragonland, ha propiciado que más de un
metalero de vieja escuela se acercara a la propuesta del sexteto, cayendo
rendido de forma irremediable ante esa explosiva y original combinación de enérgicos
riffs, elementos electrónicos y unos estribillos verdaderamente imparables y
adictivos. Desde que la banda facturara su abrumador debut homónimo en 2011 y muy
especialmente desde que viera la luz su segundo largo "The Nexus" (2013) su carrera ha
sido verdaderamente fulgurante, copando las listas de éxitos de los países
nórdicos y girando intensamente a ambos lados del océano Atlántico.
lunes, 24 de noviembre de 2014
AMARANTHE-MASSIVE ADDICTIVE
Tras escuchar este tercer trabajo de Amaranthe, “Massive Addictive”, no me
cabe la menor duda de que la formación liderada por la vocalista Elize Ryd está llamada a convertirse en uno
de los nombres de referencia dentro de la escena rock/ metal en esta segunda
década del siglo XXI. Aunque seguramente habrá muchos que se lleven las manos a
la cabeza ante semejante observación, lo
cierto es que la carrera del combo sueco/danés ha sido verdaderamente
fulgurante. Desde que la banda publicará en 2011 un primer trabajo homónimo su
popularidad no ha hecho más que crecer como la espuma. La confirmación
definitiva a su éxito llegaría dos años más tarde con “The Nexus”, con el que
la banda giró intensamente a ambos lados del Atlántico, ganándose el respeto de
los más escépticos y captando para su causa a una legión de jóvenes seguidores
que cayeron rendidos ante esa incendiaria mezcla de poderosos guitarrazos,
estribillos altamente pegadizos -casi fronterizos con el pop-, y unos
sugerentes elementos electrónicos con recurrentes guiños a la música techno.
miércoles, 29 de octubre de 2014
ENTREVISTA AMARANTHE
Amaranthe son una de las nuevas sensaciones dentro del metal europeo. Desde
que la banda publicara su debut homónimo en 2011 su carrera ha sido verdaderamente
imparable. Tras haber recorrido medio mundo presentando su anterior trabajo
“The Nexus”, la banda nos presenta ahora su tercera obra de estudio “Massive
Addictive”. Para conocer todos los detalles de esta nueva entrega, Rockeandobcn se puso en contacto con su
vocalista Elize Ryd.
domingo, 14 de abril de 2013
STRATOVARIUS+AMARANTHE+SEVEN KINGDOMS-RAZZMATAZZ2-BCN-5-ABR-2013
Lejos queda la segunda mitad de la década de los
noventa, cuando el power metal facturado
en el continente europeo era el dominador absoluto de la escena metálica, gracias
a una segunda generación de bandas que seguían la senda trazada durante los
ochenta por bandas como Helloween, Gamma Ray o Blind Guardian. Siguiendo el
legado de los famosos “Keepers”, la escena
estaba copada por bandas como Hammerfall, Edguy, Rhapsody o los propios
Stratovarius, que durante esos años se
convirtieron en unos habituales de los escenarios españoles, descargando por
diferentes salas y festivales.
Etiquetas:
AMARANTHE,
CRONICAS,
SEVEN KINGDOMS,
STRATOVARIUS
Suscribirse a:
Entradas (Atom)