miércoles, 10 de septiembre de 2025

KABRÖNES-RAZZMATAZZ-BCN-5-SEP-2025

 


Discográficas, compositores, bandas…, muchos son los que quieren arrogarse la propiedad de las canciones, pero lo que está fuera de toda duda es que, a fin de cuentas, quien se encarga de convertirlas en himnos atemporales es el público. Así que queda claro que las canciones acaban siendo de los fans. No me gustaría pues entrar en polémicas sobre la legitimidad, o no, de que Kabrönes estén girando por nuestro país, y el continente americano, con un repertorio de temas que fueron grabados bajo otra denominación. Amores, odios, acusaciones cruzadas, pasiones…, en cualquier caso, su presencia en la Sala grande del Razzmatazz, uno de los templos de la música en directo en la ciudad de Barcelona, y una sala a la que tienen acceso pocas bandas nacionales, sean del estilo que sean, era la excusa perfecta para que los fans más veteranos de Mägo de Oz volvieran a reencontrarse con un montón de composiciones que, desafortunadamente, parecen haber quedado bastante atrás en lo que es el presente de la banda, ya que salvo alguna puntual excepción varios de los himnos que pudimos disfrutar esta noche de viernes hace tiempo que no las tocan en directo.

lunes, 8 de septiembre de 2025

FLOTSAM AND JETSAM+HIDDEN INTENT+RAZE-WOLF-BCN-3-SEP-2025



Los americanos Flotsam And Jetsam pertenecen a ese elencos de bandas clásicas que a todo el mundo le suenan pero que realmente pocos conocen su catálogo y su historia en profundidad más allá de saber que el bajista Jason Newsted formó parte de sus primeras encarnaciones antes de unirse a Metallica. Sin embargo el combo que capitanean el guitarrista Michael Gilbert y el vocalista Eric A.K., siempre ha estado presente dentro de la escena internacional, aunque no haya sido en primera línea de fuego. Afortunadamente, en los últimos años, y a base de notables lanzamientos y giras, la banda ha conseguido captar la atención de la audiencia metalera en nuestro país. El motivo del presente tour era presentar el material de su más reciente “I Am The Weapon”, que vio la luz hace aproximadamente un año.

viernes, 5 de septiembre de 2025

PRIMAL FEAR-DOMINATION

 


La producción discográfica de Primal Fear es igual de sólida que el águila de acero que aparece en sus portadas. Desde que en la segunda mitad de los noventa dos veteranos de la escena germana como el bajista Mat Sinner y el hercúleo, y por aquella época todavía melenudo, vocalista Ralf Scheepers unieran fuerzas para erigirse como herederos y dignos sucesores del legado y el clasicismo heavy metalero que encarnaban formaciones como Judas Priest, la banda no ha dejado de publicar trabajos y realizar giras. Por el camino han quedado un montón de clásicos y, por supuesto, una retahíla de nombres que han ido desfilando por el seno de la formación. “Domination”, significa el decimoquinto largo de estudio de una formación germana que regresa con nuevos bríos y con savia nueva en su formación, ya que junto al tándem anteriormente citado nos encontramos a un habitual en sus trabajos como es el guitarrista sueco Magnus Karlsson, al veterano batería André Hilgers, y a la guitarrista italiana Thalìa Bellazecca.

martes, 2 de septiembre de 2025

RIPOLLET ROCK FESTIVAL-RIPOLLET-BCN-29-AGO-2025



Cita ineludible e imprescindible para cualquier seguidor del heavy metal en tierras catalanas, el Ripollet Rock Festival llegaba en este 2025 a su trigésimo segunda edición con un cartel de lo más variado e interesante. Una vez más, la cita marcaba no solo el inicio de las fiestas locales del municipio del Valles Occidental, sino que significaba para muchos el fin de la temporada estival y de los festivales que se celebran al aire libre. El enclave escogido volvía a ser el habitual, el Parc Dels Pinetons, y la disposición del recinto, -con un gran escenario, diferentes barras, puestos de comida, mercadillo, servicios, etc-, volvía a ser prácticamente idéntico, dando a los habituales una sensación de familiaridad. En su cartel de este año volvían a coincidir bandas nacionales e internacionales, combinándose nuevos valores con nombres ya plenamente consagrados y consolidados. Los elegidos para dar el pistoletazo de salida al certamen fueron Trayax. Noctem, serían los encargados de poner la nota más oscura con su rontundo black metal. Los italianos Moonlight Haze, quienes se sumaron al cartel en el último momento para cubrir la vacante de Shiraz Lane, regresaban para confirmar las buenas sensaciones que nos dejaron tras su reciente paso por el Barcelona Rock Fest. En cualquier caso, Sonata Artica eran sin duda el plato fuerte de esta edición y nos presentaron un repertorio que aunó presente y pasado. Mientras que para cerrar la descarga, ya a altas horas de la madrugada, contaríamos con la presencia de los hard rockeros melódicos navarros Xtasy.

jueves, 28 de agosto de 2025

HELLOWEEN-GIANTS & MONSTERS

 


Además de ser una de la más celebradas, la reunificación de Helloween en 2017, aunando presente y pasado, fue todo un acontecimiento. He de admitir que un servidor era de los que albergada sus recelos a la hora de ver como encararían el trabajo de estudio con “tanto gallo en el mismo gallinero”, y más teniendo en cuenta que tanto los propios Helloween, como Gamma Ray, como la carrera en solitario de Michael Kiske no llevaban una buena dinámica en los últimos tiempos. Desde que la maquinaria de la banda se puso en marcha no han parado, alternando exitosas giras con diferentes lanzamientos, ya fueran singles, discos en directo, recopilatorios, o, por supuesto, ese trabajo homónimo que tanta expectación suscitó y que, -visto con el prisma que da el paso del tiempo-, sin ser un mal trabajo no llegó a colmar plenamente las expectativas de unos seguidores que en muchos casos esperábamos una piedra angular dentro del heavy metal, el power, o, en definitiva: “una obra definitiva”. Sea como fuera, “Helloween” sirvió para seguir agrandando tanto el catálogo como la leyenda de “Las Calabazas de Hamburgo”; quienes ,-de forma indiscutible y merecida-, pasaban a formar parte del Olimpo del Heavy Metal, liderando giras en pabellones y colocando su nombre en los puestos de privilegio de los principales festivales del Viejo Continente.

lunes, 25 de agosto de 2025

L.A. GUNS-LEOPARD SKIN



Debe haber pocos músicos de cierta fama y relevancia dentro de la escena Angelina que no hayan recalado, aunque sea fugazmente, en alguna de las múltiples formaciones y encarnaciones que han tenido L.A. Guns, desde que forma oficial el guitarrista Tracii Guns, a principios de la década de los ochenta, iniciará la andadura de la banda. En cualquier caso, no creo equivocarme al decir que los mejores álbumes de la banda, o por lo menos los más relevantes y los que, a la postre, gozan de más consideración y popularidad entre sus seguidores son los que ha grabado el tándem que conforman el mencionado guitarrista junto al vocalista Phil Lewis. Por supuesto, su relación no siempre ha sido la mejor, ha habido diferentes disputas entre ellos, aunque desde que volvieran a juntar sus caminos para “The Missing Peace” (2017), parece que todo ha marchado razonablemente bien. “Leopard Skin”, es la decimoquinta entrega de estudio de los “Vampiros de Hollywood”, que el pasado 2023 celebraron su cuadragésimo aniversario. La actual encarnación de la banda, además el tándem Guns/Lewis, lo completan el guitarrista Ace Von Johnson y el bajista Johnny Martin. Mientras que el encargado de grabar las baterías ha sido Adam Hamilton.

viernes, 15 de agosto de 2025

TEMPEST SAINT-HYPERBOLIZED

 


Suele habitual que cuando hablamos de una nueva banda dentro del heavy metal tradicional, enseguida pensemos en otra formación que intenta deliberadamente alinearse con las sonoridades, e incluso con la estética, que implantaron los creadores del estilo a finales de la década de los setenta y principios de los ochenta. Y aunque, en honor a la verdad, hay que decir que esas influencias clásicas son plenamente perceptibles en el debut de Tempest Saint, eso no quiere decir que este joven cuarteto británico, concretamente de Hertfordshire, se cierre las puertas a la hora de incluir varios giros y arreglos en su propuesta, lo que acaba propiciando que suenen potentes, frescos y que, en definitiva, puedan llegar a un público más amplio que al de los elásticos, los chalecos, las deportivas altas, y las chupas repletas de parches.