Mostrando entradas con la etiqueta BARON ROJO. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta BARON ROJO. Mostrar todas las entradas

jueves, 15 de mayo de 2025

BARON ROJO+ALEJANDRIA-RAZZMATAZZ-BCN-10-MAY-2025


Historia viva del rock duro e indiscutibles precursores del heavy metal en nuestro país, Barón Rojo han escrito algunas de las páginas más gloriosas del género a nivel nacional, especialmente durante lo que fueron sus primeros años de andadura. Evidentemente, si hablamos de una carrera tan longeva, -la presente gira conmemorativa celebra su 45 aniversario-, también ha habido momentos bajos, decepciones, críticas, sinsabores… En cualquier caso, con lo que siempre han contado ha sido con el respaldo de sus seguidores, aunque también es cierto que ha habido épocas en las que su representación ha sido bastante discreta. Sea como fuera, en el caso que nos ocupa, en este 2025 la mítica formación que lideran los hermanos de Castro, Armando y Carlos, se enfrentaba en su retorno a la capital catalana al desafío que suponía un Razzmatazz en el que se había vendido todo el papel.

sábado, 4 de junio de 2022

CRONICA:BARON ROJO+PANZER-RAZZMATAZZ-BCN-28-MAY-2022



Cada país tiene sus referentes, sus bandas pioneras cuando nos referimos al hard rock y al heavy metal. Y si hablamos de nuestra escena patria resulta incuestionable, y casi por una unanimidad aceptado, que Barón Rojo fueron los auténticos precursores del rock duro por estos lares. Mucho se ha hablado de esa primera etapa preñada de éxitos que forjó su leyenda, de la travesía por el desierto que supuso la década de los noventa, de su resurgir a principios de este siglo XXI, de su controvertida gira de reunión con su line-up original, y de esta última década en la que los hermanos De Castro han continuado en la carretera sin un nuevo trabajo que presentar, ya que su última entrega de estudio “Tommy Barón” data de finales de 2012. Sea como sea, Barón Rojo han seguido adelante y al igual que sucede con muchas bandas extranjeras coetáneas suyas han decidido poner fin a su andadura con una última gira de despedida. Innumerables han sido las ocasiones que la mítica formación ha descargado en los escenarios de la capital catalana, pero para llevar a cabo su “Último Vuelo” eligieron un enclave con enjundia como es la Sala grande del Razzmatazz, congregando así el mayor aforo ante el que han tocado por aquí en los últimos años, a excepción de su concierto en el Sant Jordi Club en la recordada y aclamada gira de Reunión.

viernes, 30 de marzo de 2018

BARON ROJO+TIGRES-APOLO 2-BCN-17-MAR-2018


La década de los ochenta fue testigo del nacimiento y la consolidación del hard rock y el heavy metal en nuestro país.  Sin duda uno de los nombres insignes para comprender este fenómeno fueron Barón Rojo. Con prácticamente cuatro décadas de andadura a sus espaldas la formación que capitanean los incombustibles hermanos De Castro las ha visto de todos los colores, pero impasibles a las críticas y al inexorable paso del tiempo el Barón sigue sobrevolando los escenarios para agrandar su leyenda. Para algunos un aliciente más para acudir a la remodelada Sala 2 del Apolo para asistir a la cita con el  combo madrileño era volver a ver en acción a una banda mítica para todos los seguidores de la escena roquera catalana de los ochenta: Tigres.

domingo, 24 de julio de 2016

ROCK FEST BCN-16-JUL-2016



WILD LIES

Mientras los más madrugadores se desperezaban dentro del recinto del Rock Fest al ritmo del “It's a Long Way to the Top (If You Wanna Rock 'n' Roll)” el Rock Stage se preparaba para albergar la presentación de los británicos Wild Lies. Poco conocidos todavía por estos lares el quinteto londinenses nos daba la bienvenida con  su hard rock de guitarras potentes y modernas. Aunque apenas dispusieron de treinta minutos Wild Lies dejaron claro que poseen un directo sólido y convincente.

sábado, 18 de abril de 2015

BARON ROJO+ZERMEÑO-BOVEDA-BCN-10-ABR-2015


Que una banda consiga que sus composiciones se conviertan en auténticos himnos para diversas generaciones de roqueros es la mejor forma de asegurarse un lugar en el Olimpo del rock. Aún recuerdo cuando un servidor vio por primera vez a Barón Rojo a mediados de la década de los noventa, en la tercera edición del Ripollet Rock junto a Zinky Barú y Bronce,  por aquel entonces la mítica banda de los hermanos de Castro ya era una leyenda viva de nuestro heavy-rock, pero a día de hoy, dejando a un lado la discreta repercusión  de sus últimos lanzamientos, las giras de reunión junto a Sherpa y Hermes y las adaptaciones de otros artistas, lo cierto es que Barón Rojo siguen incombustibles al desaliento y en la carretera, agrandando su mito cada vez que se suben a un escenario.

miércoles, 9 de julio de 2014

ROCK FEST-BARCELONA-4-JUL-2014



Hacía tiempo, mucho tiempo que la capital catalana y su cinturón metropolitano no disfrutaban de un festival de heavy metal que reuniera en su cartel un buen elenco de formaciones tanto nacionales como internacionales dentro del rock. Quizás, lo más próximo han sido las últimas ediciones del festival itinerante Sonisphere, pero en cualquier caso, no acierto a recordar un cartel de dos jornadas dedicadas integramente  al hard rock y al heavy metal dentro de la Ciudad Condal.

sábado, 1 de marzo de 2014

BARON ROJO+REGRESION-BOVEDA-BCN-22-FEB-2014



Si hubiera que elegir el nombre de una banda para englobar algunos de los mejores momentos y composiciones  del rock nacional, sin duda esa banda sería la mítica formación capitaneada por los hermanos de Castro. Desde que el Barón iniciara sus primeros vuelos a principios de la década de los ochenta la formación madrileña las ha visto de todos los colores: un duro y trabajado despegue, su posterior éxito con pabellones repletos y repercusión internacional, duras épocas de desencuentro en las que únicamente la firme voluntad de los hermanos hizo superar a la banda su particular travesía por el desierto durante la oscura década de los noventa, el posterior reconocimiento a su trayectoria,  y la  controvertida gira de reunión de la formación original.

domingo, 12 de febrero de 2012

BARON ROJO-SANT JORDI CLUB-11-FEBR-2012



Fría muy fría se presentaba la tarde-noche en la montańa de Montjuic, para ver el que podría ser el ultimo concierto de la gira de Barón Rojo en su reunión de 30 aniversario que les ha tenido largo tiempo rulando por toda la geografía española.

Entre el publico, no muy numeroso, el recinto alcanzo una media entrada larga, había un poco de todo, gente de la época del Barón, gente rondando la treintena, adolescentes e incluso varios niños que iban con sus padres y que se posicionaron en las primeras filas.

A las 9 en punto se apagaban las luces y los músicos poco a poco iban tomando el escenario , muy sobrio y sin ninguna clase de atrezo o telon de fondo con el nombre del grupo, al son de "Concierto para Ellos", con  Armando en el centro, ejerciendo durante toda la noche de líder de la banda, en su rol de guitar-hero, flanqueado a los lados por su Hermano Carlos y por un distante, al principio, Sherpa, y un correctísimo Hermes tras su bateria, luego  interpretan "Tierra de Vándalos" y "Campo de Concentración" que se convierte en el primer momento caliente de la noche, empalmado con "Las Flores Del Mal" cantada por Carlos de Castro, y es que durante todo el concierto Sherpa y Carlos se fueron  intercambiando el papel de cantante, compartiendolo en algunos temas y dejando margen, también a Armando para interpretar alguno.

Si el inicio había sido un tanto frío a la media hora los barones tenían ya al público entregado , y es que a pesar de  no llevar un escenario espectacular, la actuación se sustenta con buenas canciones interpretadas por muy buenos músicos, también hubo espacio para los temas instrumentales como la canción que la banda dedico a "Buenos Aires", seguido de otro de los momentos que levanto mas puños "Satánico plan" y "Son como hormigas".

Armando presenta con mucho cariño "Tierra de Nadie" donde Sherpa canta la parte lenta para dejarle a Carlos la mas cañera, el concierto va transcurriendo y los barones se van entonando y animando, en especial Sherpa, al que parece que le cuesta arrancar,  y eso se nota en algunos temas que suenan un poco deslavazados, "Breakthoveen" vuelve a hacer hervir la pista con la gente gritando y bailando, cosa que continuará con "Larga Vida al Rock n Roll" "Chica de Ciudad" de su primer l.p. Y la muy coreada "Hijos de Caín"' tras esta, presentaron una canción que según dijeron hacia mucho tiempo que no tocaban "Mil años  luz (agujeros negros" que sonó un tanto extraña y que cerraba su album "No va mas".

Llevábamos casi 3 horas de concierto pero la gente tenía todavía ganas de fiesta y los Barones ya entregados nos ofrecieron antes de los dos bises "Los rockeros van al infierno" con Sherpa haciendo juego de voces con el público, muy participativo en todo momento. Se apagan las luces y con los gritos de Barón,  Sherpa dedica el siguiente tema a un fan de la banda recientemente fallecido y empalman con otra instrumental " Efluvios", dando paso a "Resistiré" con puños  en alto de nuevo y la gente disfrutando como enanos.

Para el último bis nos deleitan con la emotiva "Siempre estás allí " dedicada a todos nosotros, para terminar con "Casi  me mato" y un tema conmemorativo en ingles, de su 30 aniversario.

Han sido casi 3 horas y media de concierto donde los Barones "viejos" han echo un largo repaso a su etapa mas clásica dejandose muy pocas balas en la recamara, no se si realmente será el ultimo de los conciertos de la gira 30 aniversario, en cualquier caso " Larga vida al Barón".