Mientras las bandas internacionales
continúan acaparando la atención del gran público, nuestros grupos siguen batallando
y uniendo esfuerzos para ofrecernos atractivos carteles que consigan arrastrar
a la gente a las salas para hacer que su propuesta llegue a todos los rincones
del país. Dos bandas jóvenes, con hambre de carretera y con dos buenos trabajos
que presentar arribaban a la Sala Bóveda de la Ciudad Condal. Por un lado los
barceloneses Mean Machine regresaban a casa para volver a volarnos la cabeza
con las humeantes composiciones que forman su segundo esfuerzo "Bartardized
Mean City". Mientras que los encargados de cerrar la velada serían los
madrileños Leather Heart quienes
desplegarían todo su potencial clásico para ofrecernos un exhaustivo repaso a
su flamante trabajo “Comeback”.
Mostrando entradas con la etiqueta MEAN MACHINE. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta MEAN MACHINE. Mostrar todas las entradas
lunes, 27 de junio de 2016
martes, 10 de mayo de 2016
MEAN MACHINE-BASTARDIZED MEAN CITY
Más
salvaje, más rápido y con más actitud. Están son las premisas que rigen
“Bastardized Mean City”, el nuevo trabajo de los catalanes Mean Machine. Si
alguien pensaba que los barceloneses se
iban a apaciguar tras la sobredosis de riffs, coros contagiosos y aroma a
gasolina quemada que destilaba su primer largo “Livin´ Outlaw”, lo cierto es
que no podía estar más equivocado. Este power trío formado por el bajista y
vocalista Raúl Mesa, el guitarrista Juan Pedro Quesada y el batería Marc Tàpies,
lleva desde 2010 pateándose los escenarios de nuestro país incendiando los
locales a su paso con su corrosivo rock n ´roll, lo que les ha servido para
compartir escenario con bandas internacionales como Vanderbuyst o Evil Invaders,
formar parte del cartel de la primera edición del Rock Fest, o abrir los
conciertos en nuestro país del legendario Slash.
lunes, 13 de julio de 2015
SLASH+CICLONAUTAS+MEAN MACHINE-SANT JORDI CLUB-BCN-8-JUL-2015
Saul Hudson, más conocido como Slash, es
uno de esos músicos únicos e irrepetibles. Habiendo alcanzado la gloria a
finales de la década de los ochenta con los míticos Guns N ´Roses su peculiar estampa,
-con sus eternos rizos, su inseparable sombrero de copa y sus gafas de sol-, le
han acabado convirtiendo en todo un icono dentro del mundo del rock n´ roll.
Dejando a un lado el legado que el guitarrista de origen británico facturara
junto a los Gunners, Slash también estuvo involucrado en el supergrupo Velvet
Revolver junto algunos de sus ex- compañeros y el vocalista Scott Weiland, amén
de producir algunos trabajos en solitario. Pero sin duda el proyecto que más
satisfacciones le esta dando es esta unión con el vocalista de Alter Bridge,
Myles Kennedy, y los chicos de The Conspirators con quienes ha publicado
“Apocalyptic Love” (2012) y "World
On Fire" (2014), haciendo que lo que parecía una prolongación de su
carrera en solitario se acabara convirtiendo en una auténtica banda.
Etiquetas:
CICLONAUTAS,
CRONICAS,
MEAN MACHINE,
SLASH
viernes, 11 de julio de 2014
ROCK FEST-BARCELONA-5-JUL-2014
ANGELUS APATRIDA
Aunque los encargados de abrir esta segunda jornada del festival fueron los
bilbaínos Rat- zinger, la primera banda que movilizó a los valientes que se
atrevieron a desafiar el intenso calor de las dos de la tarde fueron los
albaceteños Angelus Apatrida. Actualmente hablar de la formación de los
hermanos Izquierdo es hablar de una de las bandas más en forma de nuestra
escena. Con varias giras europeas a sus espaldas y con diversas apariciones en festivales
del Viejo Continente, los albaceteños se
presentaban ante el público de una de
sus plazas fuertes.
Etiquetas:
ALYANZA,
ANGELUS APATRIDA HEAT.EPICA,
CRONICAS,
DR. CRÜE,
FAST SHARKS,
GAMMA RAY,
LOS SUAVES,
MANOWAR,
MEAN MACHINE,
MOTÖRHITS,
SABATON,
SEEK ´EM ALL,
TWISTED SISTER
domingo, 23 de marzo de 2014
MEAN MACHINE+LEATHER LASH-PLATAFORMA-BCN-21-MAR-2014
A diferencia de lo que muchos
puedan pensar el rock n´roll sigue viviendo en el corazón de las ciudades gracias al latido y al empuje que le
proporcionan las jóvenes bandas que siguen luchando con determinación y tesón
por alcanzar su sueño. Lejos de los grandes escenarios, las salas abarrotadas y
todo el falso glamour que rodea al negocio hay que agradecer que bandas como
los protagonistas de esta noche, Mean Machine, sigan apostando, decididamente,
por el rock n´roll más duro, sucio,
áspero y con pelotas.
lunes, 17 de marzo de 2014
MEAN MACHINE-LIVIN´ OUTLAW
Hacía ya bastante tiempo que este ruidoso trío barcelonés venía avisando de
que se traían algo muy interesante entre manos. Pese a la juventud de sus
miembros, Mean Machine llevan quemando los escenarios desde el año 2010,
participando en numerosos festivales y compartiendo tablas con bandas como
Vanderbuyst, Evil Invaders, Exodia o
Iron Curtain. Además de su incesante actividad en vivo, la banda formada por el bajista y vocalista
Raúl Mesa, el guitarrista Juan Pedro Quesada y el batería Marc Tàpies ha facturado
un par de EP' s “Goin´ On The Run”
(2010) , y su posterior “Loud &
Proud”(2012), en los que el trío nos dejaba una buena muestra de su devoción
por el sonido más clásico y característico de bandas como Motörhead o Ac Dc,
amén de decantarse por unas composiciones cortas, directas y asesinas,
desarrolladas a una velocidad vertiginosa, y aderezadas por unos vibrantes
estribillos repletos de coros altamente contagiosos.
sábado, 1 de junio de 2013
EXODIA+MEAN MACHINE+REEK+NUCKIN´ FUTS-K.G.B.-BCN-25-MAY-2013
Hace aproximadamente un año tuve la ocasión
de presenciar el directo de los valencianos Exodia. En aquella oportunidad, el
quinteto se presentaba acompañando a los thrashers británicos Evile, y la
verdad es que su descarga fue una auténtica pasada. A raíz de aquella
actuación, me hice con el primer trabajo de la banda " Slow Death",
un auténtico puñetazo sonoro con el que ratificaban las buenas sensaciones que
me habían dejado después de presenciar su directo.
Desde la edición de "Slow Death",
la popularidad del quinteto valenciano no ha dejado de crecer como la espuma,
gracias principalmente al boca a boca entre los fans, y a unos excelentes y
demoledores conciertos con los que han recorrido prácticamente toda la piel de
Toro. Para este nuevo show en la ciudad Condal, esta vez como cabezas de
Cartel, la banda valenciana había elegido la mítica sala K.G.B, rodeándose para
la ocasión de algunas de las bandas más destacadas de la emergente escena
Catalana. A pesar de ser un sábado por la noche, y de lo atractivo del cartel,
lo cierto es que, como viene siendo habitual, la respuesta del público fue
bastante floja, aunque los que nos reunimos allí, conseguimos dar calor y apoyo
a las bandas participantes.
Los encargados de poner en marcha la noche
fueron los jovencísimos Nuckin´ Futs, un quinteto que acaba de publicar su
primer EP "Evilution", una furibunda colección de trallazos
thrashmetaleros muy influenciados por los grupos clásicos de la Bay Arena de
mitad de los 80. Muy excitados y simpáticos, el quinteto salto sobre las tablas
del K.G.B. dispuesto a defender temas como "Natural Disaster" o
"Filling The Ground With Blood", con los que rápidamente conectaron
con una audiencia, que pese a no ser muy numerosa si se mostró muy
participativa y receptiva hacia la propuesta del quinteto.
Además de los cortes de su reciente EP, la
formación también tuvo tiempo de estrenar algún corte de nuevo cuño, para
posteriormente ponernos a todos a corear el estribillo del tema que presta
nombre a su trabajo "Evilution". A medida que iba avanzando la
actuación, los chicos de Nuckin´ Futs se fueron soltando y sintiendo más
cómodos sobre las tablas, afrontando la recta final de su show con temas como
"Killing The Elm Street Children", dedicado al icónico Freddy Krugger"
o su cachondo "Beer Fight", durante el que montaron un divertido
concurso para regalar un par de copias de su nuevo EP. La última de las
composiciones de su EP fue una ácida e incendiaria "Zombies", que
dejo paso a su cover de Slayer "Angel Of Death", que fue la elegida
para cerrar su descarga.
Buen show de Nuckin' Futs que demostraron
una gran conexión con su público. Muchas ganas, buena actitud y un incesante
headbanging, fueron las cartas de presentación de una formación que se mostró
cercana y divertida, marcándose un show realmente competente y entretenido.
REEK
Los siguientes en tomar las tablas fueron
Reek, un quinteto procedente de Sabadell que después de la salida de su
fantástico Ep “Rubbish Though Your Veins", han intensificado notablemente
su actividad en directo. Desde la anterior vez que tuve ocasión de ver a la
banda, he podido apreciar una notable evolución en su sonido, ahora suenan
mucho más compactos y maduros, consiguiendo dar a sus composiciones un filo más
incisivo y agresivo, gracias al duelo guitarrístico entre Oriol Y Gerard y a la
apabullante base rítmica formada por Esteban y Sergio.
Otro de los grandes atractivos de la
formación en directo, es la expresividad y movilidad de su vocalista Iván que,
con sus bizarros bailes y sus alocadas líneas vocales, consiguió conectar con
todos los asistentes. El inicio de su arrolladora descarga vino marcada por la
rotundidad aplastante de piezas como “The Sound Of Decadence" o "To
Kill Is A Penetration", para posteriormente dejar paso a la corrosiva e
intensa “Bifaced" , con la que consiguieron caldear los ánimos de un
público muy entregado y entusiasta.
Tampoco faltaron los detalles virtuosos de
sus piezas instrumentales como la melódica "Babidi Resurrection", que
sirvió de introducción para la irreverente " "Sons Of God", para
la que su vocalista salió a escena vestido de monja, provocando las carcajadas
de todos los presentes. No se dejaron en el tintero su habitual versión del
clásico "Over The Wall" de los americanos Testament, ni alguna de las
nuevas composiciones en las que la banda está trabajando actualmente como por
ejemplo "Violent Winterlight".
El sprint final de su actuación vino
marcado por la instrumental "... Struggling In Paradise", y la
potencia arrolladora de la titánica "NH3". En los aproximadamente
cuarenta minutos que estuvieron sobre las tablas Reek demostraron que están en
un gran momento de forma. Con su primer trabajo a las puertas, parece que la
formación vallesana tiene por delante un futuro de lo más prometedor
Si las dos bandas anteriores habían sabido
calentar el ambiente con su furibundo thrash metall, llegaba ahora el turno de
Mean Machine, la única banda del cartel que no se ceñía a los cánones
thrashmetaleros. Aunque la verdad, después de presenciar su incendiaria
actuación, poco importó ese pequeño detalle. El arrollador trío barcelonés nos
ofreció un set corto pero muy intenso. Basando su repertorio en los cortes de
sus dos anteriores EPs “Goin´On The Run”, y su más reciente “Loud & Proud”,
la banda ofreció un derroche de contundencia y actitud sobre las tablas,
demostrando ser una autentica apisonadora en directo. Temas cortos, cargados de
mala leche y mordiente roquera fue lo que Mean Machine ofreció a un público que
quedó rendido ante su propuesta.
El torbellino sonoro arrancaba con piezas
como "The Black Motor Crew" y un acelerado "Never Speedy
Enough", con el que hacían saltar las primeras chispas de un show que
resulto realmente incendiario, con un Raúl Mesa (vocalista y bajista) que se
mostró como un vendaval en directo, moviéndose como un poseso y metiéndose
rápidamente a todo el público en el bolsillo. Durante la descarga, no hubo
tiempo para largas charlas ni presentaciones, así que el trío decidió
acertadamente que sus canciones hablarán por ellos, consiguiendo que la rabia
de temas como "I Don't Care", fueran la mejor carta de presentación
para una formación que gracias a su incesante actividad en vivo ha conseguido
un directo arrollador y muy convincente.
Tampoco faltaron algunas nuevas composiciones
como "Slaughter Game", que estrenaban esa misma noche, y que formará
parte de su álbum debut que en breve entrarán a grabar. Pero sin duda los temas
que mejor acogida tuvieron fueron trallazos como el contagioso "Send Me To
Kill" o el vacilón, y un poco más comedido, "Jailbait Rock", que
nos sirvió para recuperar el aliento de cara a una explosiva recta final de la
mano de "Ain't no Justice" y un efusivo "I Was made For Rock n'
Roll", que a modo de declaración de intenciones nos servía para ratificar
que lo de estos chicos es puro nervio y actitud.
Un apoteósico "Rock N' Roll
Wizard" y el hímnico "Loud & Prod" fueron los encargados de
dejar paso al último tema de su descarga, un potente y reverencial "Rock
Out", que servía para rendir tributo a sus idolatrados Motorhead. Después
de presenciar su directo, parece claro que Mean Machine tienen los temas y la
actitud necesarios para facturar un gran debut. Si el trío consigue plasmar en
el estudio el 70% de su energía y potencial en vivo, su álbum promete ser
realmente arrollador. Sin duda, una banda a la que hay que seguir de cerca
durante los próximos meses.
EXODIA
Con el público todavía relamiéndose las
heridas después de la sangrienta actuación de Mean Machine, llegaba el turno de
los cabezas de cartel Exodia. Al igual que en su disco, la intro "The
End" fue la encargada de romper el hielo, para que posteriormente los
valencianos salieran con el cuchillo entre los dientes dispuestos a ofrecernos
45 trepidantes minutos repletos de velocidad thrashera y actitud combativa.
Arrancando su recital al ritmo de la imparable "No Rules No Kisses",
consiguieron desde el primer instante conectar con su publico, desatando una
locura incontrolada que se mantuvo durante toda su actuación. Sin tiempo para
reponernos del aplastante impacto inicial, llegaba el turno de la crujiente y
rabiosa "Like a Rat", con toda la banda sonando como un cañón,
liderados por un comunicativo Armando, que no vaciló a la hora de prestar su
micro al público dando un aire todavía más corrosivo al pegadizo estribillo de
la canción.
A pesar de que la afluencia de público, no
fue todo lo numerosa que se merecía una banda como Exodia, lo cierto es que los
presentes se mostraron como auténticos seguidores del combo valenciano,
cantando cada una de las letras y bailando sin cesar en la pista, montando unos
vistosos pogos en temas como el crítico "Ensure My Safety " que la
banda dedicó a todos los uniformados, o el cambiante "Creatings
Addicts", durante el que brillaron especialmente ambos guitarristas, intercambiándose
unos vistosos fraseos que dieron al corte un filo más melódico y no tan
netamente cañero.
Pero estaba claro que el punto fuerte de
los valencianos es la potencia arrolladora de su thrash metal rabioso y
rotundo, en el que se conjugan a la perfección las influencias de la vieja
escuela y un sonido plenamente moderno y contemporáneo como quedó ratificado en
la arrolladora "Push The Botton", todo un derroche de actitud y mala
leche, que dejo paso a su versión del "Fucking Hostile" de los texanos
Pantera, que fue introducido por el público, consiguiendo desatar una auténtica
locura, que provocó que una audiencia enloquecida llegara incluso a mover las
vallas de seguridad, teniendo que ser el propio Armando el que, con gestos,
pidiera un poco de calma y sosiego a los asistentes.
Con el ambiente totalmente caldeado, la
descarga de los valencianos entraba en su recta final comandada por una
apabullante "You Loose Your Life", una de las composiciones más destacables de su debut que sonó especialmente crujiente y rabiosa gracias a esas pinceladas cercanas al metal-core y a las brillantes aportaciones de
su nuevo batería Toni Camarero. Tras la fantástica acogida recibida por "You Loose Your Life", llegaba el momento de la apabullante “World´s Cancer”, que fue
dedicada a la iglesia, y que puso a saltar conjuntamente a banda y público,
para dejar paso a la popular "Fight My Cock And Your Palate", durante
la que sorpresivamente se encendieron las luces, dando así por finalizada la
descarga del quinteto valenciano. Pese a las insistentes demandas del público,
y la voluntad de la banda de seguir con el show, los responsables de la sala
decidieron, ante la estupefacción y sorpresa de los asistentes, que el
concierto se había terminado, privándonos de escuchar el cover de Slayer con el
que los valencianos tenían planeado cerrar su actuación.
Después de la fantástica y accidentada
descarga de Exodia, sólo queda dar un sobresaliente a todas las bandas que
desfilaron por el escenario, agradeciéndoles su enorme entrega y energía,
destacando especialmente a los cabezas de cartel, que se mostraron como unos
verdaderos profesionales, dándolo todo sobre las tablas y mostrándose
plenamente entregados ante un público, que si bien no fue muy numeroso, sí que
disfruto al máximo con su descarga, convirtiendo la noche en una auténtica
fiesta thrashera. De igual forma, creo que es de justicia dar un buen tirón de
orejas a los responsables de la sala, que nos privaron de un fin de fiesta
apoteósico, que hubiera significado la rúbrica perfecta para una fantástica
noche de thrash metal.
Etiquetas:
CRONICAS,
EXODIA,
MEAN MACHINE,
NUCKIN´FUTS,
REEK
Suscribirse a:
Entradas (Atom)