martes, 29 de abril de 2025

ELEINE+KLOGR+SINHERESY-UPLOAD-BCN-23-ABR-2025


En poco más de una década el tándem que conforman el guitarrista Rikard Ekberg y la vocalista Madeleine Liljestam ha conseguido convertir a su banda Eleine en una de las formaciones más importantes dentro de la escena del metal sinfónico europeo. El camino no ha sido fácil, pero poco a poco la banda ha conseguido ir haciéndose un nombre gracias a la calidad de sus entregas de estudio y a la rotundidad de unos directos cargados de potencia, intensidad y melodía. Sin embargo, su andadura no ha estado exenta de cambios de personal y polémicas. Sin ir más lejos, el pasado mes de febrero expulsaron a su sección rítmica por comportamiento inapropiado con sus seguidores. Así que de cara a este tramo de su “We Shall Remain Tour”, la banda se presentaba en formato de cuarteto, sin contar con la presencia de un bajista. Varias han sido las ocasiones en las que el combo sueco ha visitado nuestro país. Pero a diferencia de lo que sucediera anteriormente esta vez lo hacían liderando su propio espectáculo.

viernes, 25 de abril de 2025

GIRISH AND THE CHRONICLES+VHALDEMAR-SALAMANDRA´L´HOSPITALET DE LLOBREGAT-BCN-19-ABR-2025

 


Viendo el ambiente que había a las afueras del local, y comprobando lo rápido que empezó a llenarse la sala, estaba claro que la convocatoria para este cuarto aniversario de Liantes Metaleros iba a ser todo un éxito. Así que ahora solo cabía esperar que las bandas se encargaran de rubricar tan señalada efeméride con dos grandes descargas. La responsabilidad de abrir fuego en este Sábado de Gloria recaía sobre unos viejos conocidos para cualquier seguidor del heavy metal que se precie, una banda que lleva a gala y por bandera ser uno de los grandes adalides del género en nuestro país, y que portando su grito de guerra por bandera: “¡A Muerte!”, han conseguido no solo consolidarse en nuestro país, sino que también han realizado diferentes incursiones más allá de nuestras fronteras: Vhäldemar.

H.E.A.T-WELCOME TO THE FUTURE

 


El año 2020, de una u otra forma, acabó marcándonos a todos. En el caso de H.e.a.t, significó un punto de inflexión en su carrera, y no lo digo únicamente por qué poco antes del paréntesis pandémico publicarán el fantástico “H.e.a.t II”, sino porque a finales de ese mismo año se anunció la partida de Erik Grönwall y la reincorporación del que fuera su vocalista original Kenny Leckeremo. “Force Majeure” ratificó de la mejor forma posible el regreso del “hijo pródigo”. Sin embargo, sus compañeros no parecían dispuestos a renunciar a todo el material facturado en su anterior etapa, así que en 2023 publicaron “Extra Force”, que incluía dos temas nuevos, algunas canciones regrabadas de la “era Grönwall”, y cuatro cortes en vivo registrados en lo que había sido su último tour mostrando el excelente estado de una banda que parecía ahora imparable. Desde entonces la expectación ha sido máxima, y más aún cuando a finales del pasado mes de enero nos sorprendieron con “Disaster”, su explosivo primer single que llegaba acompañado de un video-clip dirigido por el reputado Patric Ullaeus (Europe, Arch Enemy, Children Of Bodom), en el que rescataban la estética vintage de las recreativas de los ochenta.

miércoles, 23 de abril de 2025

ERIC MARTIN-RAZZMATAZZ 3-BCN-17-ABR-2025

 


Imagino que para cualquier músico que empuña por primera vez su instrumento el gran sueño debe ser girar por todo el mundo, tocar en grandes escenarios frente multitudinarias audiencias, rodeado de enormes pantallas, máquinas de humo, fuegos de artificio …, y en definitiva, todo lo que representa el gran circo del rock n’ roll. Pero detrás de toda esa pompa lo realmente importante son las canciones, y un servidor siempre ha pensado que una buena composición es aquella que es capaz de tocar la fibra, emocionar y conservar toda su esencia cuando se deshace de toda su armadura sonora para ser interpretada en distancias cortas y con tan solo el abrigo de las guitarras acústicas.

viernes, 18 de abril de 2025

OVERDRIVERS-REBULLON-MOS-11-ABR-2025

No se me ocurren muchas formas mejores para dar por inaugurado un fin de semana que una sesión de eléctrico y vigoroso rock n´roll en compañía de una buena representación de colegas. A veces no son necesarios grandes fuegos de artificio, ni faraónicos montajes, ni tan siquiera un puñado de composiciones recargadas que sirvan para que las bandas se explayen a sus anchas y sus miembros se reivindiquen como excelentes músicos. Porque, en esencia, no nos engañemos, cuando uno acude a un concierto lo que quiere es divertirse y olvidarse de las preocupaciones durante el tiempo que los instrumentos están rugiendo. Pues bien, esa fórmula que básicamente se compone de unos riffs potentes y adictivos, una sección rítmica compacta y unas letras repletas de coros repetitivos y que resultan ideales para ser coreados con el puño en alto, hace ya tiempo que se inventó. Muchos han sido los discípulos de bandas míticas como Ac Dc, ya que los australianos han convertido en universales algunos de sus grandes himnos. Y es que no creo equivocarme al decir que cada país tiene varias formaciones en su escena que representan esa particular forma de entender la música, y es que bandas como Airbourne, Jackyl, nuestros ´77, o los protagonistas de las siguientes líneas, los franceses Overdrivers han sabido adaptar la receta para darle su propio enfoque conservando intacto el feeling, la intensidad, la garra y, ante todo, el espíritu festivo, descarado y divertido del rock n´roll más macarra.

jueves, 17 de abril de 2025

EXHORDER+ELEFANTES MUTILADOS-REBULLÓN-MOS-10-ABR-2025


Mucho se ha hablado en los últimos lustros a propósito del daño que la red de redes ha infringido tanto a las bandas como al propio negocio musical. Sin embargo, es igualmente cierto que ese acceso prácticamente universal a la música ha servido para rescatar y revitalizar la carrera de muchas bandas que si no hubiera sido por esa circunstancia hace ya tiempo que hubieran visto como su nombre quedado sepultado bajo el implacable paso de tiempo. Sin duda ese el caso de los americanos Exhorder, quienes, no nos engañemos, por lo menos en nuestro país, disfrutaron en su momento de una fama bastante limitada y únicamente circunscrita a los seguidores del thrash americano. Sin embargo, esa conexión por muchos conocida años después, con el sonido de los archivos-conocidos Pantera, y que resulta obvia al escuchar temas como “Desecrator”, que formaba ya parte de la maqueta que publicaron en 1987, lo que hizo que a muchos les picara la curiosidad y quisieran escuchar en vivo algo del material contenido en lo que fue su primer largo “Slaughter In The Vatican”, que vio la luz el mismo año que la banda de los hermanos Abbott publicó el legendario e icónico “Cowboys From Hell”.

martes, 15 de abril de 2025

ADAMANTIA-EL INICIADO

 


He de admitir que me sorprendió conocer la noticia de que Manuel Soler volvería a ponerse al frente de Adamantia. En cualquier caso, esa sorpresa no fue en sentido negativo, ni mucho menos, ya que poco se puede criticar del excelente trabajo que el vocalista murciano realizó para “U.N.O: Una Nueva Odisea”. Sin embargo, no suele ser habitual que un vocalista retorne a una banda a no ser que sea para llevar a cabo un trabajo continuista con respecto al que realizó en su anterior etapa. Desde aquel prometedor debut han pasado ya ocho años, a lo largo de todo ese tiempo por el seno de la formación que capitanea el virtuoso guitarrista Fran Soler entre otros músicos han desfilado Isra Gadea, con quien grabaron “Pandora” (2019), Carmen “Xina” que fue la elegida para grabar el single “Caminar Sobre El Viento” (2020) y Diego Valdez que puso voz a lo que hasta el momento ha sido el último largo de la banda: “Anhelos Del Alma” ( 2021).

jueves, 10 de abril de 2025

RAVENBLOOD+IMMORGON-DESKOMUNAL-BCN-4-ABR-2025

 


Es cuando uno deja de lado las giras internacionales, y abandona los locales habituales  para visitar otras salas que son menos recurrentes dentro del circuito metal de la Ciudad Condal, cuando uno acostumbra a darse cuenta de que la escena local goza de un excelente estado de salud. Quizás porque vivimos inmersos en la inacabable vorágine de lanzamientos internacionales, o tal vez sea por desconocimiento, pero lo cierto es que los trabajos de nuestras bandas, las que están más cerca, y a las que más tendríamos que apoyar y prestar atención, en muchas ocasiones acaban pasando, injustamente, bastante desapercibidos. Fue a principios de este mismo año 2025 cuando se publicó “Absence”, el cuarto trabajo de Ravenblood, una banda barcelonesa que lleva casi 15 años luchando por hacerse un hueco dentro del death metal nacional. Tras presentarse en Madrid hace aproximadamente un mes, el quinteto de Cornellà arribaba a la sala Deskomunal del populoso barrio de Sants para presentar en sociedad a su nueva criatura. No llegaban solos a la cita, ya que al igual que sucediera a su paso por la capital, para acompañarles en una noche tan especial contarían con el concurso de otra formación, también  veterana dentro de la escena catalana como son Immorgon, quienes aprovecharon la ocasión para repasar algunos de los momentos más destacados contenidos en sus dos entregas de estudio “And Thus We Raid”(2015) y “As Shadows Fall”(2020).

miércoles, 9 de abril de 2025

MEDINA AZAHARA-APOLO-BCN-5-ABR-2025


 

Por supuesto que nunca es una buena noticia que una banda mítica e irrepetible dentro del panorama rockero nacional decida despedirse de los escenarios. Pero si ellos han decidido hacerlo por voluntad propia que mejor que afrontar estos últimos conciertos cuando la banda sigue estando en la cresta de la ola. Medina Azahara llevan décadas siendo una institución dentro de la música nacional, y es que pocos grupos pueden presumir de sobrepasar las barreras estilísticas para acabar llegando, en cualquiera de sus múltiples vertientes, a todo tipo de público, independientemente de su edad, condición o preferencias en cuanto a gustos musicales se refiere. Y es que, así a vuelapluma, se me ocurren pocas formaciones que al igual que los cordobeses uno pueda encontrarse tanto en las fiestas patronales de cualquier localidad, como formando parte de la sección noble en el cartel de cualquier festival, y además contando siempre con el cariño y el respeto del público.

martes, 8 de abril de 2025

HELLOWEEN-MARCH OF TIME-THE BEST OF 40 YEARS

 


Dejando a un lado lo absolutamente imprescindible que obviamente es la música, varios son los aspectos que hacen que una banda acabe tornándose en legendaria. Algo imprescindible es haber disfrutado de una longeva y exitosa trayectoria que se haya dilatado a lo largo de varias décadas. Por supuesto, que no podemos dejar de lado la influencia que sobre músicos de generaciones posteriores hayan ejercido algunas de sus primeras composiciones. Tampoco podemos obviar el haber formado parte de acontecimientos y festivales históricos como por ejemplo el Monster Of Rock. Pero si hay dos factores absolutamente distintivos son: por un lado, ser abanderados de un estilo y, por supuesto, haber sabido crear una imagen de marca. Y, en este último aspecto, el éxito de Helloween ha sido absolutamente incontestable. Casi tan mítico como el propio Eddie ha sido la calabaza que les ha acompañado a lo largo de estas cuatro décadas, -que se dice pronto-, de trayectoria. Y es que pocas formaciones pueden presumir de haber dilucidado un camino lleno de altibajos para acabar llegando a tan señalada efeméride viviendo uno de los mejores momentos, si no el mejor, de su andadura. Por supuesto, que atrás han quedado diferentes épocas, tumbos estilísticos, cambios de formación, el fallecimiento de alguno de sus miembros más ilustres y emblemáticos, problemas con las discográficas…, y más recientemente alguna polémica sobre la autenticidad de sus directos. En cualquier caso, lo cierto es que en 2025 la relación entre los integrantes de la amplia “Familia de las Calabazas” parece de lo más sólida y cordial.

viernes, 4 de abril de 2025

MALON-WOLF-BCN-1-ABR-2025

 


Para cualquier seguidor standard del heavy metal en nuestro país si hablamos de la escena argentina seguramente el nombre más recurrente y repetido será el de Rata Blanca. Sin embargo, existen muchas formaciones que han conseguido no sólo tener éxito en su país, sino que también han expandido su mensaje por toda América Latina. Malón son una de esas formaciones. Nacidos a medidos de la década de los noventa tras la disolución de otra banda mítica como fue Hermética, el cuarteto bonaerense ha publicado un total de cuatro largos de estudio “Espíritu Combativo”(1995), “Justicia O Resistencia”(1996), “Nuevo Orden Mundial”(2015), y su más reciente “Oscuro Plan De Poder”, que vio la luz en Abril de 2023.

martes, 1 de abril de 2025

AXEL RUDI PELL+JOLLY JOKER-RAZZMATAZZ 2-BCN-25-MAR-2025


Quizás su nombre no figure entre los más recurrentes cuando enumeramos a los grandes “Maestros” de las seis cuerdas, pero lo cierto es que Axel Rudi Pell lleva más de cuatro décadas haciendo las delicias de todos los seguidores del hard rock y el heavy metal más clásico y guitarrero. Tras hacerse un nombre y granjearse una excelente reputación con Steeler, el virtuoso guitarrista de Bochum decidió iniciar su carrera en solitario a finales de la década de los ochenta. Desde entonces muchos han sido los trabajos en los que ha plasmado su reverencial admiración por genios del calibre de Ritchie Blackmore, amén de haber contado siempre con vocalistas de la talla de Rob Rock, Jeff Scott Soto, o quien le viene acompañando desde las postrimerías de la década de los ochenta, el incombustible y carismático Johnny Gioeli. Pese a su longeva trayectoria en solitario Axl Rudi Pell no se ha prodigado tanto en nuestros escenarios como a muchos nos hubiera gustado. Así que de cara a la presentación de su más reciente entrega discográfica “Risen Symbol”, el guitarrista alemán y sus acompañantes convocaron a sus seguidores en la sala mediada del Razzmatazz. Desafortunadamente, el recinto no llegó a llenarse, registrando algo más de media entrada. Algo poco sorpresivo si tenemos en cuenta que la cita estaba prevista para un martes por la noche y que, además, sus últimos lanzamientos, pese a no ser malos trabajos, no han despuntado precisamente en cuanto a popularidad se refiere entre sus seguidores.

sábado, 29 de marzo de 2025

ARCH ENEMY-BLOOD DYNASTY

 


Parece mentira lo rápido que pasa el tiempo. Hace ya más de una década que la vocalista canadiense Alissa White-Gluz entró a formar parte de Arch Enemy para cubrir la vacante que dejara la carismática Angela Gossow. Sin duda para muchos fue una jugada arriesgada, pero lo cierto es que el paso del tiempo ha acabado dando la razón a Michael Amott. Para muchos la etapa con la vocalista alemana queda ya muy atrás, por no hablar de aquellas primeras entregas junto al vocalista Johan Liva. En cualquier caso, este capítulo que la banda sueca inauguró en 2014 con “War Eternal”, ha supuesto su etapa más exitosa en cuanto a popularidad se refiere. Sin duda para ello ha sido clave la apertura hacia derroteros más melódicos y heavy metaleros, algo que provocó despiadadas críticas por parte de algunos de sus fans más veteranos, aunque como contrapartida la banda ha conseguido llegar y fidelizar, con trabajos como “Will To Power”(2017) y “Deceivers”(2022), a una nueva hornada de seguidores, convirtiendo su álbum recopilatorio de versiones de 2019 “Covered In Blood”, en una especie de manual de cómo se puede combinar heavy metal tradicional y death metal melódico.

jueves, 27 de marzo de 2025

DIRKSCHNEIDER+CROWNSHIFT+ALL FOR METAL-RAZZMATAZZ 2-BCN-23-MAR-2025


Hace ya unos cuantos años que el carismático Udo Dirkschneider decidió que había llegado el momento de separar lo que era su producción en solitario al frente de U.D.O., de lo que es propiamente la nostalgia. Y es que para muchos seguidores el veterano frontman alemán siempre será la voz de Accept. Así que para satisfacer a esa amplia facción de seguidores, Udo decidió salir a la carretera bajo la denominación de Dirkschneider con el objetivo claro de centrar sus repertorios en el material que grabó junto a Accept. Aunque creo que es algo irrefutable, en los últimos años ha quedado claro que la nostalgia mueve, y mucho, al público del heavy metal, especialmente al más veterano que hace tiempo que dejó de prestar atención a la actualidad para únicamente movilizarse cuando llega a la ciudad algún nombre emblemático y clásico de la escena ochentera.

martes, 25 de marzo de 2025

IQ-RAZZMATAZZ 2-BCN-21-MAR-2025


La longeva y prolífica andadura de los británicos IQ está inevitablemente ligada a la figura del guitarrista Mike Holmes. A lo largo de las últimas cuatro décadas el combo de Plymouth ha conseguido conquistar y fidelizar a muchos seguidores de las sonoridades progresivas con una propuesta muy personal y que en algunos aspectos se aleja de los parámetros del estilo para mostrar siempre una faceta elegante y de vanguardia. Por supuesto que su facción catalana de incondicionales no quiso dejar pasar la ocasión de volver a disfrutar de la banda, amén de tener la oportunidad de escuchar alguna de las composiciones que formarán parte de lo que será su decimosegunda entrega de estudio “Dominion” que verá la luz a finales de este mismo mes de marzo. El enclave escogido fue la sala mediana de un Razzmatazz que acabó registrando una media entrada larga. Eso sí, la mayoría de los presentes eran auténticos seguidores del combo británico, con lo que el ambiente fue muy animado con una audiencia entregada y entendida, que se implicó al máximo en la descarga.

viernes, 21 de marzo de 2025

THUNDERMOTHER-DIRTY & DIVINE


 

A primera vista podría parecer que a estas alturas de la película Thundermother tienen más bien poco que demostrar. Con quince años de andadura a sus espaldas y cinco obras de estudio previas que han servido para definir su personalidad y convertirlas en una de las bandas con más repercusión si nos centramos en ese hard rock n´ roll enérgico, marchoso, cañero y salpicado de adictivos estribillos que convierten su propuesta en ganadora, ya sea en la intimidad de un sudoroso club, o en la grandilocuencia de los festivales al aire libre, tal y como han tenido ocasión de demostrar en las repetidas ocasiones en las que han visitado nuestro país. Sin embargo, la vida del rock n´roll es dura y está llena de retos y desafíos. Así que de cara a esta nueva etapa que se inicia con “Dirty & Divine”, la banda que lidera la guitarrista Filippa Nassil presenta una alineación totalmente remozada y renovada con respecto a lo que fue su anterior “Black And Gold” (2022), contando nuevamente con las aportaciones de la bajista Majsan Lindberg, junto a la baterista Joan Massing y la vocalista Linnéa Vikström, quien según ha confesado la propia Filippa ya recibió una oferta para unirse a la banda justo antes de que se hiciera con el puesto su predecesora Guernica Mancini.

viernes, 14 de marzo de 2025

KINGDOM OF ROCK-MANOWAR+DORO+FREEDOM CALL+ELECTRIKEEL-NAVARRA ARENA-PAMPLONA-8-MAR-2025


El desencuentro de Manowar con el público español se ha dilatado más de lo que a muchos nos hubiera gustado, tanto a sus fieles incondicionales como a la propia banda. Nada más anunciarse que el combo que capitanean Joey DeMaio y Eric Adams iba ser el encargado de liderar la primera edición del Kingdom Of Rock Festival, los seguidores de los americanos empezaron a movilizarse. Manowar nunca han dejado indiferente a nadie. O los amas, o los odias. Pero lo que está claro es que cualquier seguidor del metal tiene su propia opinión al respecto. Por todos es sabido que la banda no siempre ha ofrecido sus mejores prestaciones en las muchas visitas que llevan haciéndonos desde aquel ya lejano 1989. Sin embargo, en esta ocasión la banda llevaba mucho tiempo sin dejarse caer por aquí por lo que su presencia acabó movilizando a muchos seguidores de todo el país que no dudaron en acercarse hasta el Navarra Arena para ver a la actual encarnación de la banda que ahora se completa con el batería Dave Chedrick y el virtuoso guitarrista Michael Angelo Batio.

jueves, 13 de marzo de 2025

COBRA SPELL+WHITEDEMON+RAZERS-WOLF-BCN-6-MAR-2025


Resulta curioso que todos aquellos que en las charlas acostumbran a sentenciar que no existe relevo generacional en cuanto a bandas se refiere, aludiendo a que no hay bandas dispuestas a recoger el testigo de los nombres clásicos, sean los mismos que no acostumbran a hacer acto de presencia cuando la convocatoria viene de manos de formaciones nuevas, llenas de ilusión y que, al igual que hiciera en su momento aquellas bandas que hoy consideramos clásicas, luchan en los locales de ensayo para conseguir llegar a tener una propuesta que sea atractiva para el público. Desde hace ya bastante tiempo la escena de heavy metal clásico está viviendo un excelente momento en la Ciudad Condal, con un puñado de bandas que pueden presumir de tener una clara proyección internacional.

martes, 11 de marzo de 2025

SOZIEDAD ALKOHOLIKA+RAT-ZINGER-RAZZMATAZZ-BCN-1-MAR-2025


Cada generación tiene sus propios héroes, y cada estilo musical sus referentes. Si hablamos de rock duro y música metal en nuestro país resulta incuestionable que existieron un puñado de bandas que fueron los paladines indiscutibles para los seguidores del estilo durante las postrimerías de los setenta y los albores de la década de los ochenta. Pero si hablamos de lo que supusieron los noventa es imposible referirse a la música dura en nuestro país sin mencionar, entre otros muchos, a Soziedad Alkoholika. Y es que los vitorianos no dejaron nunca indiferente a nadie. Desde que publicaran aquella mítica demo titulada “Intoxikazión Etilika, siempre estuvieron en el punto de mira. Ellos fueron los responsables de combinar la velocidad y la rabia propia del hard core con afiladas guitarras metaleras y unas letras con mensaje que disparaban indisimuladamente contra los poderes fácticos y el régimen establecido. Desde entonces su propuesta se ha mantenido inalterable en cuanto a nivel de crítica y compromiso se refiere, aunque su sonoridad ha ido evolucionando y tomando un enfoque cada vez más personal, lo que ha propiciado que se hayan convertido en toda una institución dentro de la música metal en nuestro país. Y es que aquella banda de hambrientos jovenzuelos que empezó “liándola” en sus apariciones en casa okupadas y gaztetxes, ha conseguido desde hace ya bastantes años trasladar sus shows a los locales donde acostumbran a aterrizar los grandes nombres de la escena internacional, por lo menos en la Ciudad Condal: la sala grande de un Razzmatazz que acabó registrando una fantástica entrada.

jueves, 6 de marzo de 2025

HAMLET-APOLO 2-BCN-28-FEB-2025

 


Así a vuelapluma, no se ocurren muchas formaciones en nuestro país que puedan presumir de llevar prácticamente cuatro década en activo, y además de forma continuada e ininterrumpida. Hamlet han plasmado a lo largo de su longeva trayectoria muchos de los cambios y evoluciones que ha experimentado la música metal en las últimas décadas. Aunque quizás muchos no quieran reconocerlo, lo cierto es que los madrileños siempre han sido punta de lanza del estilo, en cuanto a sonido e imagen se refiere, aunque sin renunciar en ningún momento a esa fuerte personalidad que les ha permitido seguir siempre adelante luchando contra la incomprensión de algunos, y las críticas de las que en muchas ocasiones han sido blanco.

miércoles, 5 de marzo de 2025

NAPALM DEATH+CROWBAR+FULL OF HELL+BRAT-APOLO-BCN-26-FEB-2025


Para muchos Napalm Death fueron la puerta de entrada al grindcore. Ellos son una de las bandas más longevas y prolíficas del género, y cualquiera que en algún momento haya escuchado metal habrá oido su nombre y, seguro, alguna de sus fugaces composiciones. La banda lleva años siendo asidua de nuestros escenarios; apareciendo en nuestros festivales, amén de realizar varias escalas en nuestro país cada vez que se embarcan en un nuevo periplo por el Viejo Continente. Pues bien el presente “Campaign For Musical Destruction Tour 2025”, no iba a ser una excepción. Así que para realizar su habitual escala en tierras catalanas la banda que capitanean Shane Embury y Barney Greenway eligió la céntrica Sala Apolo. Como compañeros de viaje el combo de Birmingham contó con la presencia de otra banda también mítica, aunque en este caso proveniente del otro lado del Atlántico, como son Crowbar. Para completar esta brutal dupla contaríamos con el concurso de los americanos Brat, que fueron los escogidos para dar el pistoletazo de salida a la velada, y con la presencia de los también americanos Full Of Hell, quienes aprovecharon para presentar su desquiciante grindcore.

martes, 4 de marzo de 2025

SARATOGA-SALAMANDRA-L´HOSPITALET DE LLOBREGAT-BCN-22-FEB-2025


Como si de una tradición no escrita se tratara. Fieles a su cita anual con el público barcelonés, Saratoga regresaban a la Ciudad Condal para reencontrarse con su fiel parroquia de incondicionales en un Salamandra que acabó registrando una muy buena entrada. Desde que hace ya más de una década el incombustible Niko Del Hierro y el carismático Jero Ramiro decidieran volver a unir fuerzas contando como vocalista con Tete Novoa, la ya mítica formación madrileña no sólo ha editado algunos de los trabajos más destacados de su longeva trayectoria, sino que tampoco ha parado de girar, tanto a lo largo y ancho de nuestro país como por difernetes países del continente americano. Sin embargo, en esta ocasión, el combo madrileño no traía bajo el brazo una nueva obra que presentar, sino que durante este tour denominado “El Clan De Los Lobos”, el cuarteto está centrando su objetivo en desgranar algunos de los momentos más destacados de dos obras claves dentro de su carrera : “El Clan De La Lucha” (2004) y “Tierra De Lobos”(2005), aunque sin olvidarse en los bises de alguna puntual pincelada del resto de su longeva y exitosa producción discográfica.

domingo, 2 de marzo de 2025

DIABOLICA+HALLOWEN-WOLF-BCN-21-FEB-2025


Hay formaciones que resultan imprescindibles para comprender los inicios del heavy metal en nuestro país. Para la gran mayoría, Barón Rojo y Obús fueron los primeros en enarbolar la bandera del estilo, aunque fuera con un background más rockero. No obstante, si hablamos de auténtico heavy metal, englobando imagen y sonido, sin duda habría que citar a Ángeles Del Infierno. Los vascos firmaron en poco mas de una década una colección de himnos indispensables que han perdurado hasta nuestros días. Fue a partir de mediados de los noventa cuando su trayectoria se tornó más errática, y si bien es cierto que siguen manteniendo una buena base de incondicionales al otro lado del charco, -donde hace ya muchos años que instalaron su cuartel general-, lo cierto es que resulta cada vez es más difícil verles por aquí. Quizás esa fuera una de las causas por las que Diabólica llegaron a la sala Wolf de la capital catalana dispuestos a hacernos vibrar con algunos de los himnos de la banda de Juan Gallardo y Robert Álvarez. Además, para amenizarnos la espera antes de su llegada y calentar el ambiente contaríamos con la presencia de Halloween, quienes repasaron algunos de los mayores éxitos de Las Calabazas de Hamburgo.

jueves, 27 de febrero de 2025

PAIN+OCEANS+KILLUS-SALAMANDRA-L´HOSPITALET DE LLOBREGAT-BCN-17-FEB-2025


Durante los últimos 35 años la figura del incombustible Peter Tägtgren ha estado vinculada a la escena extrema europea. El frontman, vocalista, multinstrumentista, productor..., sueco ha vinculado su nombre al de multitud de proyectos, aunque sin duda siempre será recordado por ser la mente creadora y el indiscutible pilar de los deathers Hypocrisy. Sin embargo sus inquietudes musicales siempre fueron un paso más allá, y ya desde mediados de la década de los noventa se interesó en profundidad en la, por aquel entonces, emergente escena del metal industrial. Pain fue el nombre que el polifacético Tägtgren eligió para su nueva criatura, encargándose prácticamente de todo, combinando el filo de las guitarras de orientación netamente metalera, la subliminal crudeza de su aplastante sección rítmica y una sucesión de diferentes ritmos y elementos electrónicos que servirían para dotar a su música de una identidad especial. Siguiendo esta fórmula, y acompañado de una banda solvente para apuntalar sus presentaciones en vivo, Pain han publicado nueve entregas de estudio, la última de ellas “I Am”, que veía la luz a mediados del pasado 2024. Precisamente con la excusa de presentar esta nueva entrega arriban las huestes que lidera Mr. Tägtgren a la Sala Salamandra de la Ciudad Condal, dispuestos a dejar patente que, pese a estar la cita programada para un lunes por la noche, la banda tiene munición suficiente para poner cualquier auditorio patas arriba.

martes, 25 de febrero de 2025

AVANTASIA-HERE BE DRAGONS

 


Hay lanzamientos que se convierten en auténticos acontecimientos. Por supuesto, que cualquier nueva entrega de Judas Priest, Helloween, Accept..., suscita una expectación inusitada. Durante las últimas décadas Avantasia han acabado alzando un status que seguramente ni tan siquiera el propio Tobias Sammet podía imaginarse cuando a finales del pasado milenio empezó a gestar en su cabeza lo que sería este ambicioso proyecto. A lo largo de sus nueve anteriores entregas de estudio Sammet ha sabido rodearse de un amplio y selecto elenco de artistas que han aportado su granito de arena para convertir a “su criatura”, en uno de los proyectos más exitosos de los últimos tiempos, hasta el punto de dejar aparcada la carrera de Edguy. Cumpliendo con los plazos a los que nos tiene acostumbrados, Tobias Sammet regresa a la carga con la décima entrega de estudio de Avantasia, primera para el sello Napalm Records, bajo el título de “Here Be Dragons”, un trabajo en el que el músico germano de alguna forma ha querido dejar aparcadas las historias conceptuales para centrarse en la potencia, la elegancia y la intensidad de diez composiciones que podrían servir perfectamente para resumir lo que ha sido hasta la fecha la exitosa trayectoria de Avantasia.

viernes, 21 de febrero de 2025

JORGE SALÁN-GUITAR LEGENDS HALL-BCN-14-FEB-2025



En la distancia corta es cuando un músico muestra su auténtica valía. El propio Jorge Salán, en una de las distendidas charlas que compartió con nosotros a lo largo de la velada, así nos lo hizo saber. El currículum del guitarrista madrileño es impresionante, desde que empezará a rasgar las cuerdas de su instrumento a los 7 años no ha parado de crecer como artista, atesorando a día de hoy una larga y prolífica carera en solitario, además de haber formado parte de Avalanch All Star Band y de militar nuevamente en la actualidad en Mägo de Oz, amén de haber puesto su talento al servicio de artistas de la talla de Miguel Ríos, Jeff Scott Soto, Eric Martin, Danny Vaughn, Joe Lynn Turner…, lo que le ha valido la consideración de ser uno de nuestros guitarristas más reconocidos a nivel internacional.

viernes, 14 de febrero de 2025

DEWOLFF-APOLO 2-BCN-11-FEB-2025


Los grandes gurús suelen repetir, cual mantra, que las modas son pasajeras y cíclicas. Sin embargo, muchas son las bandas que en los últimos 40 años han optado por vestir pantalones de campana, camisas con estrafalarios estampados abiertas hasta la cintura, lucir peinados propios de otra época..., sin embargo, no han sido muchas las que han logrado trascender y conseguir conectar con un público que en última instancia buscaba autenticidad y actitud. Quizás “revival” sea tan sólo una etiqueta más dentro del amplio espectro del rock, pero lo cierto es que bandas como los neerlandeses Dewolff han sabido como capturar lo mejor del glorioso pasado del género y trasladarlo a este siglo XXI.

miércoles, 12 de febrero de 2025

THE NIGHT FLIGHT ORCHESTRA+TRAGEDY-WOLF-BCN-8-FEB-2025


Hay bandas que tienen algo que las hace especiales, que las convierten en únicas y que de alguna forma acaba convirtiéndose en su sello de identidad, y en definitiva en lo que conquista al público. Aún recuerdo la tremenda sorpresa que supuso para un servidor aquel primer acercamiento al debut de The Night Flight Orchestra, “Internal Affairs” en 2012, y es que he de reconocer que ese sonido no era lo que me esperaba al escuchar una formación que involucraba a miembros de Soilwork y Arch Enemy. Desde entonces la banda no ha dejado de publicar trabajos y realizar giras, convirtiendo cada uno de “sus viajes” en una experiencia musical de lo más placentera, disfrutable y heterogénea.

martes, 4 de febrero de 2025

MECHANIC TYRANTS-ST. DIEMEN RIOTS


Lo que empezó como un mero divertimento en 2021 para el guitarrista y vocalista Florian Fait ha acabado convirtiéndose en una banda, o más bien diría en una maquina implacable y despiadada de facturar ese speed metal rotundo, sucio, despiadado y salpicado de las raíces clásicas y añejas propias de un estilo que vivió su época de mayor esplendor justo hace ahora cuatro décadas. Junto al frontman, e indiscutible líder del cuarteto de Nuremberg, nos encontramos con el también guitarrista Jakob Struve, el bajista Danny Keck y al batería Orlando Mack. La historia del combo alemán, -que en sus primeros tiempos operaron bajo la denominación de Granada-, es cuanto menos curiosa ya que lo que acabó reuniendo a sus miembros fue una versión del clásico de Kansas "Carry On Wayward Son". Su puesta de largo llegaría poco después, en Junio de 2022, cuando publicaron en formato digital su EP de presentación de tres temas “Meanhattan”, bajo los auspicios de su propio sello Cerveza Blanca Records.

viernes, 31 de enero de 2025

TARQUE-RAZZMATAZZ-BCN-25-ENE-2025



El rock & roll es una música de raíces, de eso no hay duda. Uno puede endurecerlo, hacerlo más sofisticado, centrar el objetivo en la pegada de los estribillos, hacer que suene más accesible…, pero lo que no cambia es la tiranía de esos riffs potentes, marcados y cañeros que han dado forma a muchas composiciones que se han ganado la consideración de clásicos para los seguidores del estilo. Si hablamos de bandas de rock para todos los públicos en nuestro país sin duda M-Clan es un referente indiscutible, y es que los murcianos llevan años escribiendo páginas de gloria dentro del rock patrio. Sin embargo, su cantante, el carismático Carlos Tarque nunca ha escondido su fascinación por el hard rock y el heavy metal, es más suele ser un tema recurrente en todas las entrevistas que concede. Quizás por ello en su proyecto personal el frontman chileno ha optado por centrarse en la esencia más básica y clásica del rock, rodeándose para ello de una banda de plena solvencia, La Asociación Del Riff, contando en el apartado rítmico con el batería “Coki” Giménez y el bajista Iván “Chapo” González. Mientras que para encargarse de la guitarra ha confiando en toda una institución dentro del rock patrio como es Carlos Raya, a quien muchos conocerán aparte de su faceta como productor y de haber recalado en el pasado, -al igual que el resto de sus compañeros-, en los propios M-Clan, y también en Fito & Fitipaldis, por haber formado parte de los míticos Sangre Azul.

jueves, 30 de enero de 2025

CARCASS+BRUJERIA+ROTTEN SOUND-RAZZMATAZZ-BCN-23-ENE-2025



En el universo del metal existen trabajos que marcaron un punto de inflexión, y no únicamente para las bandas que los publicaron, sino también dentro del estilo que practicaban. Así que no creo equivocarme al aseverar que Carcass son una una de esas formaciones que han conseguido traspasar estilos, que han logrado hacer que los heavys más clásicos hayan sabido conectar con el material que facturaron a partir de mediados de la década de los noventa, y especialmente con piezas como las que incluyeron en el descomunal “Heartwork”, desencadenado una espiral de críticas por parte del sector más extremo que alcanzó su punto álgido cuando los británicos se dejaron imbuir de los aromas más rockeros en su siguiente esfuerzo “Swansong”. El resultado fue un largo silencio discográfico que se prolongó hasta bien entrado el siglo XXI con “Surgical Steel” en 2013, que tuvo continuidad unos años después con “Torn Arteries”,que, todo hay decirlo, pasó un tanto desapercibido, tanto entre los seguidores de su última etapa como entre aquellos que les venían acompañando desde sus primeros tiempos y que hacía ya tiempo que les dieron la espalda.

viernes, 24 de enero de 2025

PEDRÁ-SALAMANDRA-L´HOSPITALET DE LLOBREGAT-BCN-18-ENE-2025


Bandas tributo hay muchas, cada vez más, y por motivos obvios. Sin embargo a un servidor no le gustaría entrar en polémicas ni diatribas. Evidentemente, cada cual tendrá su opinión al respecto. Y la del que suscribe es la de poner en valor a las bandas que son capaces de trasladarte a otro tiempo, de hacerte revivir recuerdos, sensaciones y vivencias del pasado. Quizás no sean las emociones genuinas, pero sirven para aplacar la nostalgia de los más veteranos, a la vez que dan la oportunidad a quienes no tuvieron en su momento la posibilidad de experimentar las sensaciones propias de lo que era vivir una descarga de uno de sus artistas favoritos. Oriundos de la misma Plasencia, Pedrá en sus descargas tratan de capturar la esencia de ese Rock Transgresivo que siempre llevaron por bandera el carismático Roberto Iniesta y todos los músicos que le acompañaron a lo largo de la longeva y prolífica trayectoria de Extremoduro, una banda que empezó siendo un bocado para las minorías y que acabó conquistando incluso a los oyentes de las radiofórmulas a partir de la segunda mitad de la década de los noventa.

martes, 7 de enero de 2025

MOONLOOP-FATE IN MOTION

 


Para algunos artistas un nuevo trabajo no deja de ser una sucesión de composiciones escritas y grabadas en un corto espacio de tiempo que buscan entretener y divertir al oyente. Para otros es el vehículo perfecto para plasmar sus emociones, sentimientos e inquietudes. Mientras que para otros es la forma de contar una historia. Sin embargo, en el caso que nos ocupa, los catalanes Moonloop lo que han tratado de perfilar en el material, tanto sonoro como lírico, de su más reciente entrega discográfica, su tercer largo, “Fate In Motion” es un resumen de lo que han sido sus convulsos últimos años: una época tormentosa, repleta de vericuetos, cambios en su formación, y que finalmente ha desembocado en su obra más completa, ambiciosa y, de alguna forma, heterogénea, ya que describe y aborda diferentes aristas de su poliédrica propuesta.