Mostrando entradas con la etiqueta SCREAMER. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta SCREAMER. Mostrar todas las entradas

domingo, 20 de octubre de 2019

SCREAMER-HIGHWAY OF HEROES



Coincidiendo con el décimo aniversario de su formación Screamer regresan a la carga con su cuarta entrega discográfica que lleva por título “Highway Of Heroes”, dos años después de “Hell Machine”, que fue el primer álbum que grabaron junto al vocalista Andrea Wikström y el bajista Fredrik Svensson Carlström. La intensa actividad de la banda en directo ha propiciado que el quinteto haya alcanzado una personalidad y una madurez compositiva que hace que su sonido, pese a beber directamente de influencias clásicas, sea cada vez más personal y reconocible. Y mas si tenemos en cuenta que muchas bandas que practicaban un estilo similar al principio de esta misma década han ido perdiendo fuelle o han desaparecido. Quizás esa precisamente haya sido la principal virtud del combo de Ljungby , ir moldeando su propuesta poco a poco, sonando cada vez más metálicos y aguerridos, logrando que su propuesta resulte cada vez más potente, aunque sin perder en ningún momento su gusto por las buenas melodías y los estribillos altamente coreables. Para la grabación de este “Highway Of Heroes” la banda se trasladó  hasta los The End Studios  de Lund para ponerse bajo  la supervisión del productor Gustav Hjortsjö, batería de sus compatriotas Bullet.

viernes, 25 de mayo de 2018

BULLET+SCREAMER+REXORIA-RAZZMATAZZ 3-BCN-12-MAY-2018


Mientras gran parte del público europeo aguardaba con impaciencia que arrancara una nueva edición del festival de Eurovisión, un buen numero de aficionados al hard rock y el heavy metal nos dimos cita en la Sala pequeña del Razzmatazz para disfrutar del directo de tres bandas jóvenes pero con tablas, con un sonido y una personalidad muy marcadas por el pasado, pero con la fuerza y la convicción de unos músicos que esperan seguir dando guerra en el futuro. Las estrellas de esta noche eran Bullet, una formación con mucho arraigo en nuestro país gracias a sus diferentes visitas, ya sea liderando su propio espectáculo o acompañando a nombres ilustres de la escena internacional.

sábado, 24 de junio de 2017

SCREAMER-HELL MACHINE


Fieles al estilo y a la personalidad que plasmaron en sus obras precedentes: “Adrenaline Distractions” (2011) y “Phoenix” (2013), los metaleros suecos Screamer regresan a la carga con “Hell Machine”, un redondo que significa el estreno de su nueva formación con el vocalista Andreas Wikström y el bajista Fredrik Svensson Carlström. Desde que dieran sus primeros pasos a principios de 2009, la formación de Ljungby siempre ha apostado por un estilo  de esencia revival, basando sus composiciones en los cánones y las estructuras clásicas de la N.W.O.B.H.M., aunque sin renunciar a la comercialidad y pegada de unos estribillos dinámicos, coreables  y adictivos,  dotando a sus composiciones  de una vitalidad y una garra que hacen que funcionen muy bien en directo. Para la grabación y producción de este tercer largo, el ahora quinteto contó con los servicios de Denis Ahman, quien hasta ahora había ejercido como su ingeniero de sonido.

jueves, 7 de marzo de 2013

ENTREVISTA SCREAMER



La carrera de los suecos Screamer está siendo meteórica, tan sólo catorce meses después de la publicación de su primer trabajo "Adrenaline Distractions ", el cuarteto  acaba de estrenar su segundo trabajo "Phoenix". Para hablar sobre su fulgurante trayectoria, su filosofía de trabajo, anécdotas en la carretera y su inminente gira europea, Rockeandobcn se puso en contacto con su  batería Henrik Petersson.

 

viernes, 22 de febrero de 2013

SCREAMER-PHOENIX




Formados en 2009 en la ciudad de Ljungby, los suecos Screamer, (nada que ver con la formación americana), se dieron mucha prisa, apenas 2 meses, en publicar su primera demo bajo el título  "Never Going Down", que les sirvió para empezar a rodar por su país de origen, haciendo más de cien conciertos, gracias al sorpresivo e inesperado éxito de su tema "Can You Hear Me", pero no fue hasta 2011 cuando el cuarteto  debutó discográficamente con su impactante y contagioso "Adrenaline Distractions", una colección de temas donde la formación hundía sus tentáculos de lleno en el sonido más clásico y característico de la N.W.O.B.H.M., colocándose en primera línea de fuego junto a otras bandas compatriotas suyas como Katana, Ram o Enforcer, completando lo que se ha venido en llamar "la nueva ola del metal sueco".