La escena española de finales de los ochenta y principios de los noventa está llena de particularidades. Quizás las bandas de aquella época no pudieran competir en igualdad de condiciones con las de otros países europeos, pero los que vivimos aquella época en primera persona no tendríamos problemas para confeccionar una larga lista de bandas que, sin practicar un hard rock ni un heavy metal “canónico”, tenían la capacidad de conquistar al seguidor del estilo. Pero no quedaba ahí la cosa, ya que algunas de esas formaciones solían sonar con cierta asiduidad en las grandes emisoras de radio, aparecer en programas de televisión, amén de tener su espacio en las páginas de la prensa roquera….., sin duda eran otros tiempos.
Mostrando entradas con la etiqueta TAYO. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta TAYO. Mostrar todas las entradas
sábado, 2 de noviembre de 2024
jueves, 14 de octubre de 2021
AMARO+TAYO-WOLF-BCN-9-OCT-2021
Hace unos meses tuve oportunidad de ver “Ellas Son Eléctricas”, un interesante documental dirigido por Leo Cebrián Sanz Y Paco Manjón que reivindica el papel de la mujer en el rock y el metal en nuestro país contando con el testimonio de artistas como Leonor Marchesi, Ángeles Lago, Gaby de Val, Lupe Villar, Pléyade..., amén de recordar a una leyenda como Azuzena. Una de las que no podía faltar en ese documental fue Joana Amaro quien tras publicar a finales de los ochenta y principios de los noventa dos trabajos como fueron “Mordiendo La Vida” y “Bajo Presión” decidió abandonar la escena. No sería hasta bien entrada la pasada década cuando Joana se decidió a volver a la vida Amaro para editar su tercer largo “Carmen De Fuego” que tendría su continuación en 2020 con “Respira”.
martes, 14 de enero de 2020
ROCKCELONA FESTIVAL-11 BIS+BARRENA+TAYO-SALAMANDRA-L´HOSPITALET-BCN-10-ENE-2020
Lamentablemente hay muchas bandas que se quedan en el camino, que invierten tiempo, recursos e ilusión…, y nunca llegan a ver materializado todo ese esfuerzo en un trabajo que deje plasmadas algunas de sus composiciones para la posteridad. Pero, sin embargo, hay también casos como el que nos ocupa, y es que los barceloneses 11Bis 36 años después pudieron publicar el año pasado bajo ese mismo título su ópera prima. Habiéndolos visto en acción abriendo para los míticos Obús y tras su triunfal paso por la última edición del Can Mercader Festival la formación que lidera José Luis Gutiérrez, “El Padrino”, recientemente nos sorprendía con la notica de la publicación de su nuevo trabajo “Metal En Vena”, dejando patente que esa primeriza y tardía primera toma de contacto no era más que el primer paso de esta nueva andadura. Ellos siempre fueron una banda cercana, de barrio. De aquellas que en la década de los ochenta sabían conectar con el público, como en Madrid hacían los ya mencionados Obús, por poner un ejemplo. Así que cualquiera que fuera parte activa de la escena roquera de la Ciudad a Condal durante la década de los ochenta y que todavía siga considerándose “que está en activo” no quiso faltar a la cita en esta noche de sábado en el Salamandra bajo la denominación de Rockcelona Festival.
Etiquetas:
11 BIS,
BARRENA,
CRONCAS,
ROCKCELONA,
TAYO
Suscribirse a:
Entradas (Atom)