viernes, 31 de mayo de 2024

CLOVEN HOOF-HEATHEN CROSS


I

mpasible al desaliento, el bajista Lee Payne se ha encargado de sostener con mamo firme  los destinos de Cloven Hoof desde finales  de los setenta. Auténtico superviviente ha sido testigo del auge, caída y  posterior resurrección de la N.W.O.B.H.M., del reinado del hard rock, de la imposición de la rebeldía thrashera, de la consolidación de las corrientes más extremas..., en definitiva una vida dedicada al metal que únicamente tuvo una década de impasse a finales del pasado milenio. Mirando con perspectiva la trayectoria del combo británico resulta evidente que los constantes cambios de formación no han ayudado a que Cloven Hoof llegaran a disfrutar del reconocimiento y el estatus que sin duda merecen por la calidad de sus entregas de estudio. Larga, muy larga, sería la lista que serviría para enumerar a todos los músicos que han desfilado por su seno a lo largo de los años. En cualquier caso, la banda que lidera Mr. Payne sigue conservando un arraigo especial entre los seguidores del estilo.

lunes, 27 de mayo de 2024

SONS OF CULT-DESOLATION



Resulta cuanto menos curioso que en nuestro país hay un puñado de músicos que, pese a llevar en activo varias décadas, nunca han alcanzado el reconocimiento que sin duda merecen. Hablar de Vicente Payá es citar a uno de los músicos más prolíficos y polivalentes que ha dado la escena nacional en las últimas cuatro década. Es imposible que cualquiera que lea estas líneas, y lleve varios lustros siguiendo la escena metal, no haya escuchado su nombre. Eso sí,  otra cosa es que lo recuerde. Sin duda para muchos Vicente es uno de los indiscutibles pioneros dentro del death metal en nuestro país con sus Unbounded Terror. Quizás residir en las Islas Baleares haya supuesto un obstáculo para que sus proyectos acabaran alcanzando la notoriedad que indudablemente  merecían, pero es que si uno indaga un poco en su biografía podrá comprobar como no le hace ascos a ningún estilo. Para los amantes del thrash dejó su impronta en Shock Wave y actualmente forma parte del proyecto thrashero de otra leyenda del metal nacional como es Dave Rotten:Holycide. Para los que prefieran el doom metal salpicado de pinceladas góticas le podrán disfrutar en Golgotha. Mientras que los que opten por  el stoner  “pueden darle” al proyecto que creó junto a María J. Lladó: Bisonte. Y la lista sería prácticamente inacabable.

sábado, 25 de mayo de 2024

CROWNSHIFT-CROWNSHIFT


Fue a finales del pasado año cuando nos empezaron a llegar las primeras noticas de que en el norte de Europa se estaba gestando un nuevo proyecto musical que sin duda iba a suscitar el interés de los seguidores de algunas de las bandas que han copado la actualidad metalera en el Viejo Continente durante los últimos lustros. Y es que bajo el apelativo de Crownshift se han reunido cuatro músicos que a lo largo de su trayectoria han militado en bandas como Children Of Bodom, Nightwish, Finntroll, Wintersun, MyGrain. Pero, ¿De quienes estamos hablando? Pues bien, básicamente nos referimos a los que en su momento constituyeron la columna vertebral de Naildown: el guitarrista Daniel Freyberg (ex-Children Of Bodom), el bajista Jukka Koskinen (Nightwish, Wintersun), y el batería Heikki Saari (Finntroll, Wintersun). Mientras que para llevar la “voz cantante” han contado con el vocalista de MyGrain: Tommy Tuovinen.

jueves, 23 de mayo de 2024

PECTORA-TWILIGHT KNIGHTS


Siempre resulta una excelente noticia encontrarse con trabajos como “Twilight Knights”, el segundo esfuerzo de los daneses Pectora que ponen de manifiesto que la llama del heavy metal sigue ardiendo y palpitando intensamente. Provenientes de la ciudad de Roskilde la banda se formó en 2011 y no fue hasta 2013 cuando publicaron su EP de presentación “Redemption”. En 2019 llegaría el momento de editar su primer largo “Untaken”, que ratificaba las buenas sensaciones que dejó su anterior EP. Cinco largos años han pasado desde entonces y aunque entre medios la banda editó el EP “The Solitary Tapes” (2021), que incluía un par de regrabaciones y dos temas en directo que sirvieron para presentar a su actual vocalista Philip Butler, lo cierto es que este “Twilight Knights”, que ha sido masterizado y mezclado en los Greenman Studios bajo la supervisión de Sebastián Levermann (Orden Ogan) nos presenta a unos Pectora con una personalidad más netamente metalera, con inclinaciones más clásicas, y eso es algo que queda patente no solo en la épica portada que ha creado Roberto Toderico, sino que gran parte de culpa la tiene el registro del ya mencionado Philip Butler bastante más agudo que el de su antecesor en el puesto Kenneth Jacobsen.

martes, 21 de mayo de 2024

FREEWAYS-DARK SKY SANCTUARY


Tras haber captado mi atención, y la muchos seguidores del hard & heavy setentero, con lo que fue su prometedor debut “True Bearings”, publicado en abril de 2020, no podía dejar de pegarle un buen repaso a “Dark Sky Sanctuary”, la nueva entrega de Freeways. El combo canadiense puede presumir de ser de aquellas formaciones que si te llama la atención su propuesta, te acaba atrapando irremediablemente. Lo suyo es el hard & heavy más clásico y con sabor añejo, aunque  en su sonido también puedes apreciar multitud de guiños y detalles que sin duda te traerán al recuerdo bandas míticas como Thin Lizzy. Pero es que además en esta segunda entrega el cuarteto ha apretado aún más los dientes, ha dado una vuelta de tuerca a su propuesta, sonando ahora un pelín más cañeros, con lo que vas a encontrar retazos en los que te recordarán a como sonaban algunas de las primigenias leyendas de la N.W.O. B.H.M., amén de que en algún que otro corte también les ha dado por “pisarle” un poco más, así que también vas a encontrar algún fugaz destello evocador que te traerá al recuerdo a  los Motörhead más hard roqueros. Pero ojo, que nadie se llame a engaño, ya que la raíz de su sonido sigue siendo la misma, lo que en esta ocasión podríamos decir que Freeways han ampliado ligeramente su amplitud  de miras para enriquecer aún más su propuesta.

domingo, 19 de mayo de 2024

VHÄLDEMAR-SANCTUARY OF DEATH

 


Muchas son las bandas que se arrogan el mérito de ser implacables defensores del heavy metal. En demasiadas ocasiones todo ese alarde de autenticidad metalera no deja de ser más una pose estudiada y preconcebida que únicamente busca llamar la atención de la audiencia. Pero afortunadamente aún siguen existiendo bandas como Vhäldemar, que no practican heavy metal, sino que son, como ellos mismos dicen: “Heavy Metal A MUERTE!!!!!”. Desde que publicaron su primer largo, hace más de dos décadas, “Fight To The End”, la propuesta del combo de Barakaldo ha tenido una clara proyección internacional. Y aunque obras como “I Made my Own Hell” (2003) y “Metal Of The World”,(2007) , les sirvieron para darse a conocer tanto dentro como fuera de nuestras fronteras, lo cierto es que el gran espaldarazo a su carrera llegó con la publicación de lo que fue su cuarto largo “Shadows Of Combat”(2013). Su incorporación a la escudería Xtreem Music serviría para que la formación que lideran el incombustible y carismático vocalista Carlos Escudero y el virtuoso guitarrista Pedro J. Monge, revitalizara su pasado publicando un compilado con sus dos primeras entregas y cinco temas extras. El siguiente paso fue poner en circulación el EP “Old King´s Visions”, a principios de 2017 que les allanaba al camino de cara a esa obra monumental que publicaron a finales de ese mismo 2017 bajo la denominación de “Against All Kings”. Con una personalidad totalmente definida y con la banda creciendo exponencialmente y llevando su propuesta a países como Japón, Rusia, Holanda y Francia tocaba mirar las cosas con perspectiva antes de volver a la carga con “Straight To Hell”, que llegaba en plena época pandémica para aplacar "la sed de metal " de todos sus seguidores.

viernes, 17 de mayo de 2024

KERRY KING-FROM HELL I RISE

 


Hace ya bastantes meses que se empezó a hablar del nuevo proyecto de Kerry King. Tras la disolución de esa institución dentro del thrash metal que eran Slayer las expectativas creadas eran bastante altas. No creo equivocarme al decir que todos teníamos claro que para nada Mr. King nos iba a presentar un proyecto rupturista con su glorioso pasado. Pero, evidentemente, había muchas incógnitas que despejar. La primera, y quizás la más importante, era saber quienes le acompañarían en esta nueva aventura. Pues bien, creo que el line-up que el tatuado guitarrista ha conseguido aglutinar a su alrededor convierte a este proyecto en una gran banda. Tras los parches nos encontramos al que fuera su compañero durante diferentes etapas de la formación californiana, incluida la más reciente, Paul Bostaph. Completando la sección rítmica tenemos a Kyle Sanders (Hellyeah). Como socio a las seis cuerdas Mr. King ha optado por formar tándem con el que fuera “hacha” de Vio-lence y Machine Head: Phil Demmel. Mientras que como frontman ha puesto al frente de su proyecto a todo un peso pesado de la escena de la Bay Area como es el vocalista de los veteranos Death Ahngel:Mark Osegueda. Evidentemente, teniendo en cuenta semejante equipo humano habrá quien pueda alegar que no comulga con los postulados de Mr. King y sus acólitos, pero lo que no se presta a discusión es el potencial y las prestaciones que el quinteto atesora de cara al directo.