El parón que ha supuesto para muchas bandas la plaga pandémica parece que por fin está tocando a su fin. Poco a poco estamos viendo como la actividad regresa a las salas de conciertos y como muchas formaciones que vieron interrumpidos sus planes empiezan a ponerse al día con sus seguidores presentando trabajos que en algunos casos hace ya unos meses que vieron la luz. Ese es el caso de Aerial Blacked quienes finalmente tenían la oportunidad de presentar su fantástico “Play It Loud!”, en los escenarios de la capital catalana tras haber participado en citas importantes como el Can Mercader Fest. También tendríamos ocasión de disfrutar esta noche de otra de las bandas que formaron parte de ese mismo cartel el pasado mes de Julio: Siroll. Mientras que para abrir la velada contaríamos con una banda de reciente creación y que enarbola sin ninguna clase de complejo la bandera del thrash metal old school: Terminal Violence.
sábado, 28 de enero de 2023
viernes, 8 de julio de 2022
AERIAL BLACKED-PLAY IT LOUD!
Se han tornado su tiempo. Con más de una década de andadura a sus espaldas no puede decirse que los catalanes Aerial Blacked no midan cuidadosamente sus pasos a la hora de avanzar en su carrera. Formados en 2010 por el vocalista y guitarrista Héctor Gómez la formación pasó una temporada buscando su alineación ideal hasta que finalmente su line-up quedó asentado con el batería Gustavo Pérez, el bajista Jesús Páez y el guitarrista Enric Díaz, quien recientemente ha sido substituido por Joan González. A finales de 2013 pusieron en circulación su primer material en formato EP-Demo incluyendo cuatro cortes en los que nos presentaban una propuesta contundente pero melódica al mismo tiempo, y en donde se dejaban notar influencias de lo más variadas y heterogéneas. No sería hasta abril de 2015 cuando el cuarteto ratificó esas buenas sensaciones plasmándolas en lo que fue su primer largo titulado “Breaking Stones”, que les permitió intensificar su actividad en directo e incluso sonar en emisoras fuera de Cataluña, algo por otra parte normal si tenemos en cuenta las miras internacionales de su propuesta, tanto estilísticamente como a la hora de atacar los textos en inglés.